ALVAREZ DEL MANZANO ASEGURA QUE LA GENTE ESTA ENCANTANDA CON EL BANDO CONTRA LAS DROGAS

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, volvió a hacer hoy una encendida defensa del bando municipal qe penaliza el consumo de drogas en lugares públicos, al tiempo que censuró a la Administración central y a la Comunidad de Madrid por dejar sola a la corporación municipal en la lucha contra las drogodependencias.

"¿Dónde están los Centros de Asistencia a Drogodependientes (CADS) del Estado y la Comunidad de Madrid?", se preguntó Alvarez del Manzano, quien añadió que si las instituciones públicas hubieran hecho la mitad de lo realizado hasta ahora por el Ayuntamiento de Madrid en materia de prevencióny asistencia a toxicómanos "no habría colas para ingresar en los CADS".

Tras reconocer que el bando ha sido muy polémico, el regidor se mostró satisfecho con el impacto que ha tenido en la opinión pública. "He conseguido algo importante", precisó, "llamar la atención sobre el problema de la droga. Estoy convencido de que la gente está encantada con el bando y que sólo hay críticas desde el punto de vista político y no social".

Alvarez del Manzano recordó que el programa electoral con el que el PPconcurrió a los últimos comicios municipales recogía el deseo de esta formación política de tomar medidas para actuar contra la droga.

El alcalde señaló que, aunque tenía redactado el bando desde hacía bastante tiempo, se decidió a hacerlo público coincidiendo con la protesta vecinal en contra del tráfico de drogas, porque entendió que era un momento propicio.

"La gente clamaba que se hiciera algo contra esta lacra social y lo que ha hecho el Ayuntamiento ha sido actuar en este sentido, preocupad por el riesgo que las drogodependencias ocasionan para la salud pública", indicó.

CIEN DIAS DE GOBIERNO

El primer edil ofreció hoy una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de los miembros del equipo de gobierno, para hacer un balance de los primeros cien días de gestión al frente del Ayuntamiento de Madrid.

Sin embargo, laa conferencia informativa se centró fundamentalmente en las repercusiones del bando contra las drogas, en la política municipal en materia de prevención, tratamientoreinserción de toxicómanos, así como en la situación creada tras la oleada de protestas vecinas contra el tráfico y consumo de estupefacientes.

Alvarez del Manzano reiteró que construir más CADS no es la solución al problema y apostó por el reforzamiento de las actuaciones encaminadas a la prevención y tratamiento de los drogadictos.

"No jugaremos a la política de enconar a los vecinos cada vez que se vaya a instalar un nuevo CAD, porque queremos hechos reales y efectivos que sólo pueden venir dl tratamiento y la reinserción", concluyó.

El alcalde anunció que está dispuesto a entrevistarse con Nicanor Briceño, portavoz de la Coordinadora de Villaverde, "sin que para ello tenga que haber caceroladas", y admitió que posiblemente haya que alterar las fórmulas de actuación del Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginal, con el fin de que esta institución sea más efectiva.

En cuanto a la oposición municipal, Alvarez del Manzano dijo que el Grupo Socialista se ha caracterizado e esta primera etapa por adoptar unas "formas rupestres", mientras que de IU aseguró que ha esgrimido unos planteamientos equívocos y ha entrado en los ataques personales contra el alcalde.

"La oposición debe aclarar sus puntos de vista, pero lo que no voy a hacer es responder a ataques personales. Tampoco voy a permitir que a los grupos de oposición les falte nada de lo que yo eché de menos cuando ejercí esa labor", declaró el alcalde.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
M