ALVAREZ CASCOS DICE QUE PP Y PSOE NO HAN PACTADO UNA TREGUA, PORQUE NUNCA HAN ESTADO EN GUERRA

- El PP mantendrá "la crítica frente a los errores del Gobierno"

- No hay motivos para que el PNV tenga celos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Francsco Alvarez Cascos, no considera adecuado decir que Felipe González y José María Aznar pactaron una tregua durante la reunión del pasado miércoles, "porque da la impresión de que hay una guerra previa" entre el PP y el PSOE.

Durante su intervención en el programa "Los Desayunos" de RNE, Alvarez Cascos indicó: "Desde el Partido Popular ha existido siempre el deseo de que el diálogo sea una característica normal de las relaciones entre el Gobierno y la oposición, y el PP ha impulsado todas las oportuniddes que ha habido de dialogar. Cosa distinta es que pensemos que el diálogo resuelve las cosas en España".

"Si el diálogo no tiene continuidad en los acuerdos parlamentarios o en compromisos de gobierno, es estéril", agregó. "Eso es lo que, desde el Partido Popular, ha movido al escepticismo en relación con las posibilidades de diálogo con el Gobierno".

Según el secretario general del PP, "si hasta ahora no ha habido más diálogo, no ha sido por el Partido Popular (...) Vamos a mantener con la misa convicción el ejercicio de la crítica frente a los errores del Gobierno y celebramos mucho que quiera escuchar directamente a la oposición en la búsqueda de soluciones, porque estamos dispuestos a contribuir a buscarlas".

Tras lamentar la actitud que mantienen los nacionalistas en el Parlamento, que "han reforzado la soledad del Partido Popular en el ejercicio de la oposición", Alvarez Cascos agregó: "¡Bendita sea la soledad política en el Parlamento que nos permite aumentar cada día el número de apyos sociales y ciudadanos que nos consolidan como alternativa!".

"CELOS" DEL PNV

Respecto a la reacción que el encuentro González-Aznar provocó en el PNV, Alvarez Cascos recordó que "ha habido grupos políticos, caso del PNV, que han participado de manera consciente en operaciones, como la del famoso 'bloque constitucional', que excluía a nuestro partido. Nunca hemos aceptado ese estilo de entender las relaciones y no sé si lo que pretende el PNV es mantener ese viejo sistema de exclusión del PartidoPopular o es un pequeño ataque de celos".

"Yo tranquilizaría a los nacionalistas", continuó, "porque nosotros no tenemos la pretensión de alcanzar ningún acuerdo de coalición o de gobierno con el Partido Socialista, que es la situación en la que está el PNV en el País Vasco y a la que aspira, por lo que se ve, en esta legislatura, o sea, llegar a acuerdos de gobierno con los socialistas".

Seguidamente, el secretario general del PP lanzó un mensaje a los dirigentes del PNV: "Que se queden muy tranuilos, que nosotros ni hemos sido ni somos ni seremos socios de un gobierno con el Partido Socialista; por tanto, no tienen ningún motivo para sentirse celosos".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
CAA