LOS ALUMNOS DEL PLAN LOGSE APROBARON MAS LA SELECTIVIDAD EN 2001 QUE SUS COMPAÑEROS DE COU

- La Universidad del País Vasco fue la que suspendió menos y la de Almería la que más

MADRID
SERVIMEDIA

Un 78,03% de los alumnos que se matricularon elaño pasado en las pruebas de acceso a la Universidad consiguieron el aprobado, lo que supone un descenso del 0,46% respecto al 2000, según el estudio anual sobre la selectividad hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El porcentaje de alumnos del Plan LOGSE que superaron los exámenes fue del 83,10%, superior en 5,43 puntos al de sus compañeros de COU acogidos a la Ley de Educación de 1970 (77,67%).

En la convocatoria de junio se matricularon 181.202 alumnos y superaron ls pruebas el 86,5%, un 0,63% menos respecto al año anterior. En septiembre se presentaron 56.952 y pasaron con éxito el 62,9%, un 0,49% menos.

Por sexos, el 58,2% de los aspirantes a ingresar en la Universidad son mujeres y aprueban el 78,2% de las que se presentan, una cifra ligeramente superior al 77,8% de hombres aprobados en relación con los matriculados.

Excluyendo las pruebas para mayores de 25 años, la distribución porcentual del alumnado matriculado por opciones la encabeza la opción Cienífico-Técnica, con un 29,2%, seguida de Ciencias Sociales, con un 27,7%, y Ciencias de la Salud (25,8%). Las dos opciones con menor peso entre los alumnos son Humanidades (15,5%) y Artes (1,6%).

La opción científico-técnica es la más elegida por los hombres con un 46,5% y la de Ciencias Sociales por las mujeres, con un 31,1%.

Las tres universidades con mayor proporción de aprobados sobre matriculados son las del País Vasco (91,6%), Miguel Hernández de Elche (Alicante) (89,2%) y Jaume I de Castelln (88,5%). Las de Almería y Córdoba poseen el porcentaje más bajo, con el 51,2% y el 55,5%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
JRN