LOS ALUMNOS MADRILEÑOS CON APTITUDES MUSICALES PODRAN ACUDIR A UN SOLO CENTRO QUE INTEGRA ESTOS ESTUDIOS CON EL CURSO NORMAL

MADRID
SERVIMEDIA

A partir del curso 1993-94, los alumnos de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), desde la enseñana primaria hasta COU, que tengan aptitudes musicales podrán realizar estudios especiales en el primer centro integrado que se crea desde la aparición de la Ley de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE).

El ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, el presidente de la CAM, Joaquín Leguina, y el presidente de Caja Madrid, Jaime Terceiro, firmaron esta mañana un protocolo para la creación de este nuevo centro, pionero en nuestro país.

La estructura de esta escuela, que tendrá cabid para unos seiscientos estudiantes, permitirá compatibilizar la enseñanza ordinaria con los estudios específicos de las disciplinas musicales.

Hasta ahora, la mayor parte de los jóvenes que tenían predisposición para el aprendizaje de la música tenían que realizar estos estudios al margen de las asignaturas del curriculo escolar, en un conservatorio o en centros privados.

Pérez Rubalcaba destacó la colaboración entre las tres administraciones que han hecho posible la creación del centro integrado que, según dijo "supone un paso más para poner en funcionamiento las enseñanzas artísticas".

Según el acuerdo, el ministerio dotará de personal y cubrirá el mantenimiento del centro, mientras que la CAM cede el edificio y el terreno, emplazado en el número 177 de la calle General Ricardos, en el barrio de Carabanchel.

Terceiro cifró el coste de la remodelación del edificio y el equipamiento, de los que se encarga la entidad financiera que él preside, en 1.000 millones de pesetas, y señaló que ese tipo de proyectos forma parte de la linea de inversiones en materia social emprendida por Caja Madrid.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
J