Transporte
La alta velocidad ganó un 34% de viajeros en octubre y el avión en España un 6,5%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2,94 millones de personas viajaron en octubre en tren de alta velocidad en España, lo que supone un 34,3% más que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al mismo tiempo, la cifra de usuarios del transporte aéreo en el interior de España creció un 6,5% y alcanzó los 4,10 millones de pasajeros durante el mismo mes, según los mismos datos del INE. Más de 495,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el décimo mes del año, un 14,8% más en tasa anual. El transporte urbano gana un 18,4% de viajeros y el interurbano un 14,4%.
Dentro del interurbano, aparte del avión, el autobús crece un 17,5%, el ferrocarril un 11,5% y el marítimo un 5,9%. Cercanías sube un 15,5% en el transporte por autobús y un 10,5% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 23,5% en el transporte por autobús y un 15,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 8,9% en el transporte por autobús y un 24,3% en el ferrocarril.
El transporte urbano lo emplearon 304,8 millones de viajeros en octubre. El transporte por metro aumenta un 13,8% en tasa anual. El metro de Málaga presenta el mayor incremento, del 102,3%, y el de Madrid el menor (+11,0%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Palma (+45,7%), y la menor en Málaga (+14,4%).
Más de 48,4 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en octubre, lo que supone un descenso del 2,6% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial baja un 3,9% y supera los 31,1 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar disminuye un 3,5% y el laboral un 5,3%. Por su parte, el transporte discrecional se reduce un 0,3% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 17,3 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2023
JRN/gja