Transporte
La alta velocidad arranca 2025 con una ganancia de viajeros del 20,6% en enero
- El avión incrementa sus usuarios un 3,7%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tren de alta velocidad transportó en España en enero 3,12 millones de viajeros, lo que representa un 20,6% más que en el mismo mes de 2024, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El avión en el interior de España fue usado en enero por 3,35 millones de pasajeros, un 3,7% más interanual. En el primer mes de 2025, 460,7 millones de personas utilizaron el transporte público en enero, con un alza del 3,7%. El transporte urbano aumentó un 4,2%, hasta los 292 millones, y el interurbano alcanzó los 131 millones tras crecer un 3,8%. El transporte por metro aumentó un 3,7% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 4,5%.
En el interurbano, el transporte marítimo ganó un 6,8% de viajeros, el autobús un 5,1%, y el conjunto del ferrocarril un 2,3%. Más de 37,3 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en enero, lo que supuso un descenso del 0,8% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial bajó un 4,4% y superó los 26,7 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 4,3% y el laboral un 4,8%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 9,7% respecto al mismo mes del año 2024, con más de 10,6 millones de viajeros.
Por lo que se refiere al uso del transporte público por comunidades autónomas, destaca de enero que el número de viajeros por autobús presentó las mayores subidas en País Vasco (+12,8%), Galicia (+9,5%) y Principado de Asturias (+9,4%). El único descenso en el transporte por autobús se dio en Extremadura (-0,9%).
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
JRN/gja