LA ALTA DENSIDAD DE MASA OSEA, RELACIONADA CON EL RIESGO DE CANCER DE PECHO

- Las mujeres con mayor densidad tienen casi el triple de posibilidades de sufrir esta enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de que las mujeres de edad avanzada con mayor densidad de masa ósea tienen menor riesgo de padecer fracturas, también tienen casi el triple de posibilidades de padecer cáncer de pecho que aquellas que tienen huesos más frágiles, seún un estudio publicado en "Journal of the National Cancer Institute".

Los resultados del estudio, dirigido por el doctor Joseph M. Zmuda, del Departamento de Epidemiología de la Universidad de Pittsburg, indican que la densidad mineral ósea puede ser un indicador preciso de la respuesta corporal al estrógeno. Debido a que los estrógenos han sido relacionados con el cáncer de pecho, el equipo de investigadores intentó determinar si la masa ósea podría ayudar a predecir este tipo de cáncer en mujeres d edad avanzada.

Los investigadores realizaron pruebas de densidad sobre los huesos de la muñeca, del brazo y del talón de 8.905 mujeres mayores de 65 años y siguieron la incidencia de cáncer de pecho durante más de 6 años. Durante ese periodo de tiempo, 315 participantes desarrollaron cáncer de pecho.

Tras ajustar otra serie de factores también conducentes al cáncer de pecho, como la edad y la obesidad, los investigadores comprobaron que el riesgo para las mujeres con mayor densidad ósea era 2,7 eces mayor que para las mujeres con menor densidad. Además, los resultados del estudio indican que las mujeres que desarrollaron cáncer de pecho eran más propensas a tener el cáncer en una etapa más avanzada.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2001
E