ALONSO RESPONSABILIZA AL AYUNTAMIENTO DE ARES (CORUÑA) DEL DETERIORO DEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, responsabilizó hoy al Ayuntamiento de Ares (La Coruña), gobernado por el PP, del deterioro del monasterio de Santa Catalina, propiedad del ministerio, pero cedido al consistorio municipal desde hace 6 años.
Alonso contestó así a la pregunta realizada en el Congreso por el diputado del BNG Francisco Rodríguez, en la que denunciaba el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Ares de los compromisos de rehabilitación, conservación y custodia que, a su entender, han llevado al monasterio "a un estado de deterioro".
El monasterio de Santa Catalina, construido en el siglo XIV con un estilo gótico barroco, fue cedido por el Ministerio de Defensa al consitorio de Ares en enero del 2000 por un periodo de 25 años.
El diputado del BNG cree que el acuerdo alcanzado en el año 2000 entre el ayuntamiento y el Ministerio de Defensa era "incumplible por un municipio de menos de 7.000 habitantes, ya que le obligaba a la custodia, vigilancia y mantenimiento y a hacer frente a los desperfectos que pudiera sufrir".
Alonso acusó directamente al consistorio porque cree que "el Ayuntamiento de Ares no ha cumplido las condiciones de cension del monasterio".
El titular de Defensa aseguró que, desde su ministerio, "se han hecho gestiones con distintas instituciones públicas nacionales y gallegas, sin que hasta el momento se haya producido ningún acuerdo positivo".
Rodríguez denunció que, "no sólo el ayuntamiento no cumple los compromisos", sino que "incluso hace un uso fraudulento, dejándolo en manos de particulares para fiestas grastonómicas y festivas", por lo que pidió que se le dé "un uso acorde con la dignidad de un bien cultural" y que el ministro intervenga porque el edificio "sigue siendo de Defensa".
Alonso acabó mostrándose a favor de "facilitar un acuerdo de colaboración institucional en la rehabilitación, mantenimiento y conservación".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
C