ALMUNIA VE "ACTITUDES CADA VEZ MÁS CONSTRUCTIVAS" EN TODOS LOS ACTORES DEL PROCESO
- "El nacionalismo en materia energética no nos beneficia a ninguno de los europeos", dice el comisario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó hoy que ve "actitudes cada vez más constructivas" en todas las partes implicadas en las ofertas de adquisición sobre Endesa.
Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, Almunia indicó que aún no ha tenido tiempo de ver el documento de respuesta remitido por el Gobierno español a la Comisión Europea contestando a las dudas del Ejecutivo comunitario sobre las condiciones impuestas por la CNE a E.On en su OPA sobre Endesa.
En todo caso, explicó el comisario de Economía, serán las autoridades de competencia las que deban opinar sobre las explicaciones del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Almunia apuntó, no obstante, que "da la imprensión de que todas las partes implicadas en este berenjenal van adoptando actitudes cada vez más constructivas".
El comisario económico de la UE instó a los países de la UE a "salirse de la defensa egoísta de los intereses particulares de cada uno. El aislamiento, el nacionalismo en materia energética, no nos beneficia a ninguno de los europeos", sentenció.
La Comisión Europea, añadió antes del acto en declaraciones a los periodistas, no tiene constancia de un acuerdo entre España y Alemania en la OPA de E.On sobre Endesa.
MERCADO COMÚN
El tema energético no va bien en Europa, admitió Almunia, quien abogó por actuaciones en común para diversificar las fuentes energéticas, reducir la dependencia del exterior, lograr más eficiencia e impulsar un mercado común de energía.
Dicho mercado común requiere de un "apoyo político y económico claro y sostenido a las interconexiones de gas y electricidad", agregó Almunia.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
E