ALMUNIA REHUYE "ALIMENTAR" LA POLEMICA SOBRE SI ONZALEZ SERA EL CANDIDATO DEL PSOE Y TRASLADA EL PROBLEMA AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, restó hoy importancia a los malos augurios que las encuestas conceden para su partido ante una próxima cita con las urnas y aseguró que los socialistas no tienen problemas de candidaturas. "El problema de candidato", añadió, "lo tiene el Partido Popular, que para su desgracia ya lo ha decidido".
Con estas afirmaciones, realizadas en una rueda de prens en el Congreso, Almunia salió al paso de algunas informaciones publicadas en los últimos días, según las cuales Felipe González está firmemente decidido a no encabezar el cartel electoral socialista para los comicios generales.
Tras señalar que este tipo de noticias le producen "una cierta sonrisa", Almunia recordó que todavía no hay una decisión sobre este respecto y quiso dejar claro que hasta entonces él no va a ser de los que "contribuyan a alimentar más especulaciones".
"Lo que está claro",puntualizó, "es que con vistas a las elecciones de marzo el problema del PSOE no es de candidaturas y que el problema de candidato lo tiene el PP, que para su desgracia ya ha decidido quien va a ser el candidato".
En su opinión, los socialistas tienen otro tipo de problemas, como los malos pronósticos que les conceden las encuestas, pero subrayó que todavía hay tiempo para la recuperación y para que los sondeos vuelvan a equivocarse "y las urnas digan otra cosa bien distinta a la que anuncian las encustas", indicó.
"COMISION GAL"
Por otra parte, Almunia rechazó tajantemente que el PSOE haya ejercido presiones sobre otros grupos parlamentarios para que se opongan a la creación en el Senado de una comisión de investigación de los GAL, tal como denunció ayer el parlamentario de Izquierda Unida (IU)-Los Verdes, Alvaro Martínez Sevilla.
Almunia destacó que esas supuestas presiones son "totalmente falsas" y que la declaración del senador de IU es "una pura mentira". Igualmente, puso de relieve qu su grupo ha solicitado que la votación sea secreta, porque este procedimiento permitió en el Congreso que al menos cinco votos no fueran favorables a la posición de sus respectivos grupos.
A su modo de ver, es un "sinsentido" embarcar al Senado en una "comisión GAL", porque el país "no va a ganar su futuro mirándose exclusivamente en su historia pasada".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
M