ALMUNIA DA A ENTENDER QUE AZNAR PREFIERE REUNIRSE CON ETA ANTES QUE CON CHAVES

- Asegura que él recibirá a todos los presidentes de comunidades autónomas si llega al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaqín Almunia, manifestó hoy que, "si José María Aznar no recibe al presidente de la Junta de Andalucía antes de las elecciones generales y/o antes de las andaluzas, todo el mundo sabrá que Aznar prefiere reunirse con ETA antes que con el presidente de la comunidad autónoma mayor de España".

En rueda de prensa, Almunia salió también al paso de las declaraciones del secretario general del PP, Javier Arenas, quien justificó el domingo la negativa de Aznar a entrevistarse con el presidente de la Junta de Analucía en que "sería absurdo que Chaves fuera a La Moncloa a insultar". Arenas acusó también a Chaves de "situarse al margen de la Constitución" al encabezar la oposición al Gobierno.

En opinión de Almunia, el secretario general del PP debe rectificar de forma inmediata. En este sentido, dijo que "si José María Aznar no obliga inmediatamente a rectificar a quien ha dicho que Manuel Chaves se sitúa fuera de la Constitución, quien está violando de forma flagrante las reglas del juego democrático más báscas, de entre las muchas que están recogidas en la Constitución, ese alguien es José María Aznar".

Almunia aseguró que si llega a la presidencia del Gobierno, se reunirá con todo el que le pida entrevistas, en la medida en que la agenda lo permita.

"Por supuesto", explicitó, "si me pide entrevistas el presidente de la comunidad autónoma mayor de España, por supuesto que le recibiría, dejando otras cosas mucho menos importantes que ocupan el tiempo del señor Aznar".

"En mi caso", agregó, esascosas "dejarían paso al presidente de la Junta de Andalucía o a cualquier otro presidente de comunidad autónoma, que son representantes del Estado en su territorio y personas, por lo tanto, que tienen que tener una especial prioridad a la hora de ser escuchados y de poder conversar y dialogar con el presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
J