ALMUNIA CULPA DEL DETERIORO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS A AZNAR, Y ESTE LE RESPONDE QUE HANMEJORADO CON ESTE GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, hizo responsable esta tarde al presidente del Gobierno de lo que consideró un "deterioro" de los servicios públicos, y el jefe del Ejecutivo le respondió que la situación de esos servicios ha mejorado en esta legislatura y esgrimió cifras de las listas de espera en épocas anteriores.

Ese cruce de acusaciones se produjo esta tarde durante la sesión de control al Gobierno, en la que Almunia preuntó a Aznar por el "deterioro de los servicios públicos durante su mandato", tras aludir a los incidentes de Barajas ocurridos desde junio del año pasado hasta el último puente en el que "Barajas", dijo, "parecía el camarote de los Hermanos Marx".

Aznar le respondió que "los servicios públicos han mejorado durante esta legislatura en su funcionamiento, aunque no tengo la manor duda de que hay algunos de ellos que necesitan seguir mejorando", dijo.

Almunia le replicó que "el caos" de Barajas sóloes un ejemplo y aseguró que en estos cuatro años se han deteriorado las escuelas públicas, los centros de salud, la televisión pública, los aeropuertos y la inmensa mayoría de los servicios.

Asimismo criticó a Aznar que con las privatizaciones ha creado una casta empresarial de amigos suyos "a los que usted regala dinero y ellos le devuelven poder. La consecuencia para la inmensa mayoría de los ciudadanos es que pagamos más cara la luz porque usted ha regalado más de un millón de pesetas a las eléctrias y vamos a pagar más años peajes porque usted acaba de hacerles un regalo a las concesionarias de autopistas", entre otras cuestiones, "mientras Rato les dice a los asalariados que congelen sus salarios en el 2 por ciento".

Aznar señaló en la conclusión del debate que "en líneas generales la situación de los servicios públicos en nuestro país ha mejorado".

El presidente del Gobierno argumentó esta afirmación con las cifras de la lista de espera en la sanidad. "Lo que era una demora media de 225días hace tres años, ahora es de 90 días nada más, y lo que eran 45.000 ciudadanos esperando operaciones durante más de seis meses, ahora esa lista ha desaparecido completamente", indicó.

También afirmó que en el caso de la educación se han abierto 241 nuevos centros y el gasto por alumno ha aumentado en un 18 por ciento. Concluyó que a consolidar la mejora de algunos servicios públicos dedicarán la próxima legislatura.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
J