ALMUNIA CONSIDERA UN HONOR QUE ROSA DIEZ Y OTROS 25 DIRIGENTES DEL COMITE FEDERAL LE PROPONGAN COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE cumplió hoy su papel de receptora de las propuestas formuladas por los miembros del Comité Federal para la elección del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, que se producirá el próximo día 24. Toda las propuestas, la anunciada de Rosa Díez, y las de otros veinticinco miembros del Comité Federal se pronuncian por el secretario general, Joaquín Almunia.

Las primeras palabras de Almunia, tras dar cuenta de esas propuestas en la rueda de prensa posterior a la reunión, fueron de agradeciemiento tanto a Rosa Díez, la única que le había solicitado su consentimiento para ser propuesto, como a los demás proponentes.

"Es un honor", dijo, "recibir la confianza, el apoyo y el calor de mis compañeras ycompañeros de cara a un reto que, por una parte, es difícil y, por otra es un reto apasionante".

Resaltó que el momento en que se van a producir las elecciones "en los inicios del próximo siglo", cuando "España tiene que afrontar con otros países europeos desafíos enormemente importantes, nuevos problemas a los que los políticos debemos dar respuesta y los socialistas democráticos tenemos que dar una respuesta progresista, positiva, constructiva y transformadora de la realidad". "Y ese reto", dijo, "e una enorme oportunidad para cualquier persona que ame la política y crea en las ideas por las cuales está en política".

Almunia afirmó que ése "es el motivo fundamental" que subyace en su aceptación de estas propuestas, "que espero", dijo, "sean respaldadas el próximo día 24 por parte del Comité Federal".

Agregó que no cree en la política como una actividad profesional. "Yo no creo en la política como una actividad que tenga que ver con la defensa de mis intereses personales o particulares. Si ceyese en eso como el motor principal de mi vida y de mi actividad como ciudadano, me dedicaría a otras cosas. Yo creo en la política como el instrumento más adecuado y mejor para resolver democráticamente los problemas de los ciudadanos"

El secretario general del PSOE reconoció que se ha dedicado estos días a sopesar "los pros y los contras" de aceptar una responsabilidad como ésta. "La acepto por creer en aquello en lo que creo. Creo que esa tarea que los compañeros que me han propuesto quieren encomndarme es un tarea apasionante y posible, porque, efectivamente y sin levantar mucho la voz, las elecciones próximas las podemos ganar".

Explicó que entre los "contras" no estaba el haber pedido las primarias. "Los contras que he manejado en mi razonamiento, tenían que ver con mis intereses personales, con consideraciones estrictamente subjetivas".

"He retirado" agregó, "esos contras subjetivos que afectan a mi afición por no tener toda una vida dedicada, durante todas las horas del día, a la vid pública. A partir del día en que dije que aceptaba ser propuesto como candidato, me he olvidado de esos intereses personales y estoy volcado al cien por cien de mi tiempo, de mis energías y de mis ilusiones a ser un buen candidato y a conseguir el objetivo de todo candidato que es ganar las elecciones".

LA ELECCION DE AZNAR

Almunia salió al paso de las declaraciones efectuadas por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, quien esta mañana aseguró en El Escorial que el secretario general del PSOE "es a segunda vez que se contradice" al aceptar presentarse como candidato.

Que el señor Piqué, dijo Almunia, "pretenda dar lecciones de ética en el comportamiento público de un político me parece un insulto a la inteligencia. El señor Piqué haría bien en callarse y lo menos que se puede pedir es que no mienta y lo más que hay que exigirle es que no trate de dar lecciones de ética a nadie".

Almunia agregó que al PP habría que recordarle, "porque está escrito de puño y letra de su presidente, cuál fueel procedimiento por el cual Aznar fue candidato".

Ese escrito de Aznar fue publicado por el diario "El Mundo" el 14 de septiembre 1996. En él dice Aznar: "Me llamó Fraga al despacho de la Presidencia de la Junta de Castillla y León, y me comunicó que habían pensado en mí. Colgué el teléfono y marqué el de mi casa para decirle a mi mujer: 'Ya está. Nos ha tocado. He dicho que sí".

SIGUE ABIERTO EL PLAZO

A pesar de estar cumplido el plazo para la presentación de propuestas, Almunia solicitó a laEjecutiva que si llegase aún alguna propuesta diferente, sea tramitada ante el Comité Federal.

Almunia se ha marcado como reto convencer a los miembros del Comité Federal que son contrarios a su candidatura, al ser preguntado por la posición de no apoyarle anunciada por Izquierda Socialista.

"Yo soy demócrata y, por supuesto, respeto todas las opiniones, e incluso agradezco que se expliquen y se expresen las opiniones públicamente, sean coincidentes o sean discrepantes. Me parecería agobiante vivr en un entorno de partido o de sociedad en el cual las discrepancias no se pudiesen expresar en público. Yo vivía muy incómodo cuando no se podían expresar las discrepancias en público ni en España ni en el Partido Socialista".

"A todas y todos los que ahora son escépticos o dudan de mi validez como candidato, espero convencerles de lo contrario. Es un reto. Espero convencerles con mi talante, mi actitud y mi comportamiento público", aseguró.

Almunia señaló que en la estretegia electoral del Parido Socialista no está descartado el escenario de anticipación de las elecciones al próximo otoño.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
J