ALMUNIA CALIFICA EL PROGRAMA DEL PP DE "AMBIGUO", "INCOHERENTE" Y LE ACHACA FALTA DE RESPUESTAS EFICACES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas del PSOE, calificó hoy de "ambiguo" e "incoherente"el programa electoral del PP al que achacó falta de respuestas eficaces a los problemas. Almunia cree que el PP tiene otro programa "oculto" que deben conocer Botín y Cuevas.
En una rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede del PSOE, Almunia dijo que en los capítulos más importantes del programa del PP, como la política económica y la política fiscal, "se observa una notable ambigüedad", incluso sobre propuestas que el PP "había venido defendiendo con más valentía en momentos anteriores a la camaña electoral".
"Nos esperábamos encontrar en su programa electoral concreción en materia de impuestos y vemos ambigüedad, difuminación de sus propuestas, eliminación total de plazos, incluso eliminación de cifras, salvo en algunos apartados muy concretos dirigidos a colectivos de alto nivel de renta, donde se concretan algunas medidas todas ellas favorables al aligeramiento de la presión fiscal de quienes tienen mayor poder económico", dijo Alomunia.
Añadió que el programa del PP en materia de gsto público da la impresión de "enorme incoherencia" porque proclama en sentido genérico la voluntad de reducir el gasto público, se oculta dónde se reduciría y, en cambio, se avanzan promesas que implican más gasto público.
Utilizando una frase de Aznar, Almunia manifestó que "no hay cifras para saber cuál sería en concreto la política de ingresos y la política de gasto público del programa del PP".
Añadió que la orientación de este programa del PP "es incoherente porque se propone y se promete o contrario de los que se propugna con carácter general en la mayoría de sus capítulos".
Almunia considera que el programa contiene "contradicciones curiosas" como situar en un lugar preferente la política cultural y a la vez suprimir el Ministerio de Cultura, refundiéndolo con el de Educación, o decir que se va a crear un Ministerio de Medio Ambiente, cuando en las CCAA donde el PP gobierna está suprimiendo las consejerías de Medio Ambiente.
Asimismo señaló que el programa del PP promete cosas qe ya se han realizado hace tiempo, como equiparar la pensión mínima del sistema de Seguridad Social con el salario mínimo interprofesional.
ESTADO DE BIENESTAR
En opinión de Almunia, en el programa del PP se aprecia una orientación política recelosa con el estado de bienestar, recelosa con la sanidad pública y con el modelo educativo. "El modelo de libertad de elección llevado a sus últimas consecuencias, como lo define este progama en el área sanitaria o educativa, implicaría la ruptura del sistemanacional de salud y del modelo educativo que trata de garantizar una educación igual para todos hasta los 16 años".
Almunia afirmó que el programa del PP "es notablemente ambiguo e incluso contradictorio en muchos de sus planteamientos de política económica". Añadio que parece un programa para un país en recesión y con destrucción de empleo y, por ello concluyó que mantiene un esquema "periclitado, viejo e inadecuado" de medidas y de recetas de política económica.
Añadió que en las política del sctor electrico, de la gestión del agua o del medio ambiente, "encontramos orientaciones claramente reaccionarias".
PROGRAMA OCULTO
Almunia insinuó que el PP debe tener otro programa "oculto", donde estarían los recortes de gasto y otras medidas. Afirmó que "si el PP tiene otro programa, debe explicarlo y si esto es todo lo que tienen, tienen muy poco".
Insistió en esta idea del programa "oculto", al señalar "que lo que les he oído al señor Botín y al señor Cuevas como argumento para apoyar al sñor Aznar, en el programa del PP no lo he leído. Luego, o le retiran el apoyo esta misma tarde o deben saber más de lo que sabemos el resto de los mortales del programa del PP".
"De la incoherencia que uno percibe al leer íntegro este programa electoral, se puede deducir que el Partido Popular tiene medidas metidas en un cajón y no escritas en este texto, que tiene pensadas determinadas políticas para el supuesto de que ganase las elecciones y llegase a gobernar, que no quiere comunicar a los ciudadans a lo largo de la campaña electoral".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
J