Vivienda
Almeida rechaza la Ley de Vivienda en Madrid porque en Cataluña ha retirado entre "un 25 y un 30%" de los alquileres del mercado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantuvo este lunes su rechazo a la aplicación de la Ley de Vivienda en Madrid y criticó que esta legislación ha retirado del mercado del alquiler en Cataluña entre el "25 y el 30%" de los inmuebles.
Almeida hizo estas declaraciones durante una visita en Aravaca y afirmó que esta norma "no es efectiva" porque aunque "es cierto que puede haber disminuido un 4% en Cataluña el precio de los alquileres", provoca la "expulsión de viviendas del mercado de arrendamiento".
Asimismo, dijo que la bajada de precio " tampoco es una bajada muy significativa" pero esa expulsión "sí se ha producido de manera muy significativa" provocando que "en Cataluña en estos momentos haya muchas menos viviendas en arrendamiento como consecuencia la aplicación de la Ley".
"No vale solo con decir que ha bajado un 4%, que insisto es una bajada que siempre se agradece, pero que tampoco es excesivamente significativa en relación a lo que es el porcentaje de vivienda si no me equivoco entre el 25% y el 30% de viviendas que ya no están en el mercado de arrendamiento en Cataluña como consecuencia de la Ley de Vivienda", argumentó.
Finalmente puso en valor las políticas municipales de vivienda de Madrid a través de distintas fórmulas y afirmó que el Consistorio está trabajando para ejecutar infraestructuras en los nuevos desarrollos de Madrid donde se están construyendo viviendas.
"Somos conscientes de la importancia de que a medida que va avanzando el proceso de construcción y sobre todo que se van incorporando nuevos vecinos, tenemos que generar esas dotaciones infraestructuras como hemos hecho en Cañaveral", relató.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2025
JAM/mjg