Madrid

Almeida pregunta a Rita Maestre “si de verdad va a llevar como 'número tres' de su lista a una okupa”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, preguntó este martes a la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la ciudad, Rita Maestre, “si de verdad va a llevar como 'número tres' de su lista a una okupa”, en referencia a Lucía Lois.

Así lo expresó en declaraciones a los medios de comunicación tras un encuentro con empresarios madrileños, donde lamentó que la 'número tres' de la lista de Más Madrid en el consistorio madrileño es “la portavoz de la principal organización okupa que ha habido en los últimos años en la ciudad de Madrid".

Almeida pidió que Maestre explique “si de verdad va a llevar como 'número tres' a una persona que es una okupa” y que defiende “abiertamente la ocupación ilegal y la violación de la propiedad privada”. “Es la portavoz del Patio Maravillas, la principal organización okupa que ha habido en los últimos años en la ciudad de Madrid”, criticó el alcalde.

Así, exigió a Maestre “explicar a todos los madrileños” si su proyecto en materia de vivienda se basa en “ocupar alegremente y con el cariño del Gobierno municipal” la propiedad, “tal y como sucedió en la legislatura pasada”.

“Rita Maestre quiere para Madrid las políticas que ha hecho Ada Colau en Barcelona”, reprochó el alcalde. En ese sentido, aseguró que “no nos debe sorprender que Maestre lleve a una okupa" en su lista, porque “su política de vivienda es la ocupación ilegal”.

De este modo, acusó a Maestre de que “si llegara a ser alcaldesa de Madrid aplicaría las mismas recetas fracasadas que aplicó Colau en Barcelona”, ya que “Colau es su referente político en el ámbito municipal”.

Preguntado por la propuesta de Maestre de construir una empresa pública en el Ayuntamiento de Madrid para comprar 10.000 locales comerciales vacíos, Almeida tachó la medida de "estrafalaria".

"A todos nos preocupa el pequeño y mediano comercio", aseveró, pero "cuando uno plantea estas propuestas lo mínimo es acompañarlas del coste estimado para poder adoptarlas", en relación "con el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2023
DSB/ECJ/clc