Ampliación

Espionaje

Almeida no cree que deba asumir “ninguna responsabilidad” porque no hubo espionaje a Ayuso

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que no cree que deba asumir “ninguna responsabilidad” porque, a su juicio, no se realizó ningún espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su entorno a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS).

“Si se ha dicho que no hay nada, por qué voy a asumir alguna responsabilidad”, indicó Almeida durante su comparecencia en la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid creada para abordar este caso, donde lamentó que los grupos de la oposición, en concreto PSOE, Más Madrid y el Grupo Mixto sabían que “no había nada”, pero querían montar un “circo” con esta convocatoria.

Asimismo, aseguró que estos grupos no sacarán conclusiones tras la celebración de esta comisión de investigación porque ya tienen “muy claro” cuáles son sus conclusiones y en estas ignorarán, entre otras cosas, que ellos mismos “han admitido que no se ha producido ningún intento de espionaje”.

Almeida renunció a su turno inicial de intervención y optó por pasar directamente a las preguntas de los grupos del Ayuntamiento. Durante las preguntas negó que se hubiese espiado con medios del consistorio, en concreto mediante la empresa EMVS, a Ayuso o a su entorno y aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid no acusó al Ayuntamiento de espiarla “en ningún momento”.

El alcalde aprovechó esta comparecencia para incidir en que no se ha producido ningún encargo ni se ha pagado dinero público con cargo a la EMVS. Indicó que “no se ha acreditado” que ninguna persona al amparo de esta institución, sirviéndose del consistorio, haya realizado cualquier intento para obtener información.

A su vez, explicó que conoció este supuesto caso de espionaje a mediados de diciembre del año pasado por “una persona de confianza del PP” y se lo contó sólo a otras dos más, al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y a la concejala de Seguridad y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz.

AVERIGUACIONES

Tras conocer esta información, Almeida comentó que comenzó a hacer las averiguaciones pertinentes. Es decir, contactó con el detective, habló tanto con el consejero delegado y responsable en materia de contratación como con el responsable de comunicación de la EMVS y se hizo un repaso de su contratación para ver si de cualquier manera se podría haber “enmascarado” cualquier pago.

Además, apuntó que el hecho de no haber informado a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, no tiene que ser entendido como un “síntoma de desconfianza”, sino como el “tratamiento de una información reservada” que le había llegado “sin ningún tipo de fundamento”. Pese a ello, dijo que “no pasaría nada si se lo hubiera dicho”.

CARROMERO

La oposición preguntó a Almeida por el motivo de la dimisión del ex director general de la coordinación de Alcaldía, Ángel Carromero. En este sentido, el alcalde aseguró que “en ningún momento” habló con él de obtener información sobre el hermano de Ayuso y afirmó que no ha visto "ninguna prueba material" de implicación de Carromero en este caso.

Al mismo tiempo, expuso que a raíz de una serie de informaciones publicadas en los medios, habló con Carromero, este negó que tuviera cualquier implicación con las mismas, pero convinieron en que el Ayuntamiento “no podía estar en los titulares” y por este motivo y porque había ciertas acusaciones sobre él, consideraron que era “más fácil” defenderse desde fuera del consistorio que desde dentro.

PREGUNTAS DE LA OPOSICIÓN

Durante su comparecencia, optó en diversas ocasiones por no responder a preguntas que, bajo su criterio, no tuvieran que ver con el objeto de esta comisión. “Tan desesperados están ustedes de no haber encontrado absolutamente nada y pretenden que esto en vez de una comisión de investigación sea una sala de rumores y cotilleos”, espetó Almeida.

Algunas de las preguntas que Almeida afeó fueron la del portavoz adjunto del Grupo Mixto José Manuel Calvo, que le preguntó si hay una “cacería” contra él o la de la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, quien quiso saber cuándo conoció el alcalde la situación del hermano de Ayuso y la comisión que podría haberse llevado en la contratación de las mascarillas.

“Venir a esta comisión a someterse a un juicio como el que ustedes están haciendo en el que se menoscaba la integridad y honorabilidad de las personas, a mí me induce a pensar que bastantes de los comparecientes han rechazado venir precisamente por esa razón”, criticó el alcalde de Madrid.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2022
BMG/mjg