Amnistía
Almeida culpa al Gobierno de "un retraso intencionado" de la ley de amnistía por las europeas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes al Gobierno de España de provocar un "retraso intencionado" en la publicación y entrada en vigor de la ley de amnistía "porque entendían que les podía perjudicar" en los resultados de las elecciones europeas del pasado domingo.
Almeida criticó este martes la ley de amnistía tras su entrada en vigor y aseguró que "no hay reconciliación alguna por parte de la independentismo", porque lo que ha habido es "una cesión total y absoluta al independentismo por razones electorales", que calificó como un "acto de corrupción política". "El "más grave que ha habido en España", apuntaló.
Añadió que la explicación que da el Gobierno para esta ley "no se corresponde con la realidad" y argumentó que "si hubiera habido reconciliación" lo normal no sería que los independentistas "tuvieran una mayoría en la mesa del Parlament" que no tienen en el propio Parlament tras la constitución de la Mesa de esa cámara este lunes.
En esa línea, señaló al PSOE por ser "cómplices de la comisión de irregularidades" por permitir con la amnistía que el expresident y beneficiario de esa ley Carles Puigdemont votara de forma delegada en esa constitución. Por ello, instó al PSOE a que recurra la validez de esos votos, teniendo en cuenta la jurisprudencia al respecto del Tribunal Constitucional.
"Espero que el Partido Socialista tenga la decencia y la dignidad de recurrir que un delincuente prófugo de la justicia que no puede votar telemáticamente lo haya hecho, porque han indultado, han amnistiado y ahora son cómplices de la comisión de irregularidades, que ya veremos si no son delitos".
Con respecto a la entrada en vigor de la ley dos días después de los comicios, valoró que es "una falta de respeto a los ciudadanos". Además, añadió que "lo normal" es que hubiera ido "lo más rápido posible" teniendo en cuenta que es una norma que implica que "se ponga en libertad a muchas personas o se les despeje de procedimientos penales".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
JAM/clc