Violencia de género
Almeida critica al Gobierno por querer "sacar rédito político" de la renovación del convenio de Viogén en Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cargó este lunes contra del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por querer "sacar rédito político" con la renovación del convenio que regula el sistema de protección a víctimas de violencia de género, Viogén, en Madrid.
Así lo expresó en declaraciones posteriores a la Junta Local de Seguridad celebrada este lunes en la Plaza de la Villa. A pesar de que en los últimos meses la renovación del convenio, caducado desde 2018, parecía más cerca, hoy Martín y Almeida volvieron a mostrar sus diferencias al respecto.
El delegado comenzó explicando que el Ayuntamiento tenía desde hace semanas el último borrador para la renovación del convenio pero que no había contestado. Almeida replicó poco después que es la Delegación tiene desde el 6 de febrero el borrador del convenio pero que no ha habido respuesta por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Preguntado por los detalles que se están negociando, Almeida lamentó que el delegado insiste "machaconamente" en esta cuestión para sacar un "rédito político", pero que el Ayuntamiento quiere seguir "trabajando exactamente en las mismas condiciones".
Relató que la Policía Municipal ha asumido prácticamente al "50%" de mujeres que "tienen algún tipo de protección" relacionada con la violencia de género, una cifra que "ninguna policía local alcanza".
Añadió que la caducidad del convenio no ha afectado a las mujeres pero que "hay una serie de cuestiones administrativas que forman parte de una negociación" que no van a "perjudicar" a las mujeres. "Aquí la cuestión está en quién quiere sacar el rédito político de una situación como esta y quiénes queremos seguir trabajando exactamente en las mismas condiciones".
El delegado pidió la renovación "lo antes posible" del convenio para que tenga un "sustento jurídico completo" que "signifique mayores garantías en la protección de las mujeres" y que mande un "mensaje imprescindible de unidad por parte de la sociedad para terminar con la violencia de género".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
JAM/clc