Madrid

Almeida agota el plazo para recurrir el cierre de la 'cocina fantasma' junto al colegio Miguel de Unamuno

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto anunciar este martes si recurre el cierre de la 'cocina fantasma' de la calle Alejandro Ferrant número 8 de la capital Madrid, ubicada al lado del patio del colegio público Miguel de Unamuno, tras la sentencia judicial que decreta su clausura por deficiencias en la concesión de la licencia por parte del consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida.

Así lo explicaron a Servimedia fuentes del Gobierno municipal, que detallaron que el plazo para recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) concluye este martes a las 15.00 horas.

El recurso lo presentó la Asociación de Madres y Padres del colegio en contra de la resolución del 31 de marzo de 2021 por la que la Agencia de Actividades de la Subdirección General de Actividades Económicas del Ayuntamiento de Madrid concedió la licencia urbanística para "la elaboración y venta de platos preparados con zona de ventas y recogida, obras de acondicionamiento puntual y obras exteriores" en el inmueble.

Al estimar el recurso, el Juzgado anuló la resolución "por no ser ajustada a derecho" y condenó a la parte demandada al pago de las costas del proceso.

La asociación que interpuso el recurso celebró nada más conocer la decisión judicial que esas concinas industriales hayan sido consideradas "ilegales a nivel técnico así como cuestionables a nivel ético" puesto que concluye que existe "peligrosidad derivada de su instalación, sobre todo, al haber sido ubicadas al lado de un colegio".

En caso de que el Ayuntamiento de Madrid no recurra, explicaron los demandantes, la sentencia sería firme y las cocinas "tendrían que cerrar de manera inminente". Si recurre, "como es bastante probable y habitual, nos tocará seguir luchando por la vía legal para que cierren las cocinas fantasma. Eso sí, con una primera sentencia que condena rotundamente las formas de concesión de la licencia, la ausencia de informes y garantías y la peligrosidad de las instalaciones para las 900 niñas y niños del Unamuno y el vecindario".

Por ello, la asociación anima a los vecinos y a los demás madrileños a pedir en redes sociales #AlmeidaNoRecurras. "Esta primera victoria legal es muy importante y una realidad gracias a un vecindario unido que no va a parar de luchar hasta no recuperar la seguridad y la tranquilidad en nuestras calles", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
KFF/JBM/DSB/jbm/clc