ALMARAZ. GREENPEACE Y ADENEX ASEGURAN QUE FOMENTO RESPONSABILIZA A ALMARAZ DE LA CONTAMINACION RADIACTIVA EN SU ENTORNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), dependiente del Ministerio de Fomento, asegura que la central cacereña de Almaraz es la causante de la contaminación radiactiva existente en su entorno, según han informado en la Asamblea de Extremadura las asociaciones ecologistas Adenex y Greenpeace.
Los representantes de dichas asociaciones comparecieron junto a un miembro de la organización ecologista Aedenat ante la comisión de investigación Coin-5, qu trata sobre los problemas de seguridad y riesgo potencial de la central de Almaraz y de su cementerio nuclear.
El portavoz de Adenex, Francisco Blanco, explicó que el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas "ha reconocido que en el entorno de la planta de Almaraz el valor medio de la concentración de tritio es distinto a los valores ordinarios de la naturaleza, circunstancia de la que el informe oficial responsabiliza a la central".
Las asociaciones ecologistas se refirieron tambin al peligro que suponen los residuos de plutonio de Almaraz, que alcanzan los 9 kilos al año por reactor, y llamaron la atención sobre el hecho de que una diezmillonésima parte de esta cantidad produce un cáncer y 4 kilos arrojados desde el espacio acabarían con la vida en la tierra.
Por este motivo, Greenpeace y Adenex han iniciado un estudio epidemiológico de los habitantes del lugar, entre cuyos datos destaca la incidencia muy por encima de lo normal de ciertos tipos de cáncer en la comarca cacerea de Campo Arañuelo, enclave de la central, mientras que en Jaraiz de la Vera el número de afectadas por cáncer de mama es cuatro veces mayor de lo normal y el de enfermos de leucemia alcanza el doble.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
C