ALLI RECLAMA QUE LOS SENADORES SEAN ELEGIDOS POR LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS Y QUE EL SENADO PIERDA PESO LEGISLATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli,se mostró hoy partidario de modificar la Carta Magna para que el Senado tenga una presencia mayoritaria de representantes de las instituciones autonómicas y se le dote de competencia plena en materias que afectan al régimen autonómico.
Alli, que compareció en la ponencia que estudia la reforma de la Constitución para convertir al Senado en un auténtico órgano de representación territorial, aseguró que la futura Cámara Alta debería estar formada por senadores elegidos por los parlamentos autonómicos y ue los presidentes de cada comunidad reúnan la condición de senadores natos.
La participación de las autonomías, según el proyecto defendido por Alli, estaría en función de su población y contaría con un mínimo de tres representantes, que serían el presidente de la comunidad, el designado por su parlamento y un tercero elegido por los ciudadanos en los comicios autonómicos.
El número de representantes se elevaría en función de la población, distribuyéndose del modo que siempre sea mayor la represntación del Parlamento de la comunidad que la de los miembros directamente elegidos por los ciudadanos.
Respecto a la futura especialización del Senado, Alli abogó porque entre sus funciones figuren la de planificar la actividad económica, para superar los desequilibrios territoriales; dictar normas legislativas en el marco de los principios fijados por las leyes estatales y participar directamente en las transferencias de competencias.
Otros ámbitos de actuación serían, a su juicio, la aprobació y reforma de los estatutos de autonomía y todo lo relativo a tratados internacionales de los que se derive la cesión de competencias constitucionales.
Por otra parte, Cruz Alli propuso a los miembros de la ponencia que el Senado designe magistrados para participar en el Tribunal Constitucional, en una sala mixta integrada por el nombrados por el Congreso y el Senado, con el fin de resolver los recursos de inconstitucionalidad o los conflictos de competencia en materia autonómica.
El presidente d Navarra resumió sus iniciativas en el objetivo de quitar al Congreso la prevalencia en el ejercicio de la función legislativa, así como el monopolio del control y de la responsabilidad política en cuanto afecte al ámbito de la organización territorial del Estado.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
M