ALLI: "AL PUEBLO NAVARRO SE LE PIDE QUE CONDENE EL CHANCHULLO Y LA CONVERSION DE LA POLITICA EN UN OFICIO DE INCOMPETENTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó hoy en Pamplona que a este pueblo "se le pide, una vez más, que condene la mediocridad, la podredumbre, el chanchullo y la conversión de la política en un oficio de incompetentes que medran en la intriga. A todos ellos hay que decirles que esa no es la democracia que quieren los navarros, que no es la democracia del pueblo, que es la democracia de sus intereses y de los grupos de presión e influencia a los que sirven".
Estas palabras forman arte del discurso que el jefe del Gobierno foral realizó en la recepción oficial ofrecida en el Palacio de la Diputación con motivo del Día de Navarra. Previamente, las máximas autoridades de la comunidad acudieron a una misa en la Catedral de Pamplona, dentro de los actos previstos en la festividad del patrón, San Francisco Javier.
A lo largo de su intervención, Juan Cruz Alli realizó un repaso a la situación económica y social de la Comunidad Foral, a la par que subrayó la necesidad de que "el proyeto político que denominamos Navarra" sea una tarea de todos. "Si esta labor de integración de elementos diversos e, incluso, contrarios no se realiza, la sociedad está condenada al fracaso".
Posteriormente, hizo un llamamiento a "quienes quieren anestesiar la sensibilidad popular con el miedo a la crisis del sistema democrático, a quienes se asustan con cualquier debate y tensión", a los que dijo que "no han entendido la democracia ni sus valores".
El presidente del Gobierno de Navarra fue más alá en sus veladas críticas al destacar que "frente a la política de grupo, de oligarquía, de intereses, localista y de campanario es precisa una visión universal y amplia, capaz de recoger toda la herencia del pasado para proyectarla hacia el futuro, superando las limitaciones del presente".
"Por eso en toda la acción política debe haber una idea moral orientada a la búsqueda de la paz, no como consecuencia del puro orden público externo, sino de la existencia de una sociedad con justicia retributivaigualdad de oportunidades, en la que los ciudadanos ejerzan sus libertades públicas".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1994
C