LOS ALIMENTOS ENRIQUECIDOS CON VITAMINAS Y HIERRO SON POTENCIALMENTE PELIGROSOS, SEGUN UN ESPECIALISTA NORTEAMERICANO

- Advierte que hay que tener cuidado con la 'comida sana'

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los productos alimenticios enriquecidos con hierro y vitaminas son potencilmente peligrosos, ya que perjudican a las personas que, sin saberlo, padecen enfermedades como homocromatosis o talasemia, según afirmó en Pamplona Ralph Green, jefe del Laboratorio de Investigación Hematológica de la Cleveland Clinic Foundation, de Estados Unidos.

El doctor Green, uno de los 800 participantes en la XXXV Reunión Nacional de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, que se celebra estos días en la Universidad de Navarra, aseguró que este tipo de alimentos son "potencialment peligrosos, puesto que pueden beneficiar a mucha gente, pero también perjudican a algunas personas".

"Son como un juego de azar; si uno no sabe si padece anemia o hemocromatosis, puede resultar beneficiado o perjudicado. Antes de tomar cualquier suplemento, la persona ha de asegurarse de que lo necesita", señaló.

La deficiencia de hierro es la anemia nutricional más común. "Se estima que cada año padecen anemia ferropénica de 20 a 30 millones de personas", dijo. En la mayoría de los casos se deb a una insuficiente ingesta de alimentos con hierro.

Las mujeres, los niños menores de 2 años, los adolescentes y las embarazadas son los grupos de población más afectados por este tipo de anemia.

No obstante, Green afirmó que, por la misma razón que en el caso de los alimentos enriquecidos con hierro, es peligroso suministrar suplementos de hierro de forma indiscriminada, ya que "no todos lo necesitan, e incluso en algunos individuos existe una predisposición genética a captar el hierro y a acumlarlo, enfermedad, la hemocromatosis, que puede dañar órganos como el hígado, el corazón o el páncreas".

Además, hay que añadir que en los países mediterráneos, como España, se da con frecuencia la talasemia, enfermedad para la que el hierro está contraindicado.

Por ello, el jefe de Hematología de la Cleveland Clinic Foundation insistió en que "nadie debería tomar suplementos de hierro sin prescripción médica. La gente, especialmente los ancianos, suele comprar este tipo de suplementos de vitamins y hierro que se anuncian en la televisión, pero pueden ser perjudiciales".

PARA PREVENIR, DIETA EQUILIBRADA

Según el doctor Green, la mejor forma de prevenir las carencias de hierro y vitaminas es comer una dieta equilibrada, con muchas frutas y verduras frescas, aunque matizó que una dieta exclusivamente vegetariana no es aconsejable.

"El hierro y la vitamina B 12 están presentes en los alimentos de origen animal. Especialmente, la B 12 está presente sólo en este tipo de alimentos. Además, e hierro de las verduras se absorbe con más dificultad que el de la carne, por lo que las personas vegetarianas no toman suficiente hierro", explicó.

Por otra parte, al referirse a la industria de la 'comida sana', que en EE.UU. mueve miles de millones de dólares y que ya se está extendiendo por España, advirtió que muchos de los productos que la publicidad presenta como sanos y naturales son un peligro para la salud.

"Hay miles de ejemplos de los daños que ha causado la comida sana en los EstadosUnidos. Uno muy conocido fue el de los alimentos enriquecidos con el aminoácido L-triptófano, que favorece el sueño nocturno. Produjeron 1.500 casos de mialgia, que comenzaron con sensación de dolor en distintas zonas, y de los cuales 20 personas fallecieron".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
L