C

ALICANTE, SAN SEBASTIÁN Y SEVILLA RECIBEN LOS PREMIOS CIUDAD SOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de Alicante, Collado-Villalba (Madrid), San Sebastián y Sevilla; la Mancomunidad Sureste de Gran Canaria y la Diputación de Jaén recibieron hoy en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) los Premios Ciudad Sostenible, galardones que conceden la Fundación Forum Ambiental y Ecocity y que este año cumplen su sexta edición.

A San Sebastián le ha correspondido el Premio Especial "Ciudad más sostenible", en reconocimiento a su iniciativa "Donostia hacia la sostenibilidad", una propuesta en la que los puntos más relevantes han sido la participación ciudadana, el compromiso de la capital guipuzcoana con la sostenibilidad, su interés en la lucha contra el cambio climático y los programas ya emprendidos para favorecer la movilidad.

Además, se han premiado otras cinco categorías: la ciudad más sostenible en el ámbito de la gestión de residuos, conservación de los recursos naturales, movilidad, el premio para entes locales supramunicipales y el correspondiente a ciclo integral del agua.

El primero de ellos ha correspondido a Alicante por su Plan de actuación para la gestión integral de residuos, planteado con el fin de optimizar la gestión y el aprovechamiento de los mismos y minimizar su repercusión desfavorable en el entorno.

El municipio de Collado-Villalba (Madrid) ha sido reconocido con el premio correspondiente a Conservación de recursos naturales, por su trabajo en la recuperación del Área Natural de El Coto de las Suertes, ubicada en su término. Se trata de una zona de unas 40 hectáreas sobre las que se desarrollan ecosistemas mediterráneos propios de zonas de dehesa y pasto para el ganado.

En la actualidad, esta zona, que hasta 2002 se encontraba en manos privadas, se ha acondicionado y acoge visitas guiadas, cuenta con lugares de esparcimiento controlados y espacios para el senderismo y la práctica de las artes.

La Red de Vías Ciclistas de Sevilla ha sido merecedora del Premio a la Movilidad. El Ayuntamiento hispalense puso en funcionamiento una red de bicirraíles de 77 kilómetros que da cobertura a toda la ciudad y que permite comunicar los barrios periféricos con el centro.

La red ciclista está concebida como un elemento fundamental del Sistema General Viario de Sevilla, y aprovecha las condiciones topográficas generales de la ciudad y su clima suave.

El ente supramunicipal premiado este año ha sido la Diputación de Jaén, como reconocimiento al Programa Agenda Local 21 desarrollado en la provincia.

Los tres puntos principales del mismo fueron la colaboración con los Ayuntamientos adheridos para la confección y definición de sus Agendas Locales 21, las campañas de información, sensibilización y educación medioambiental y el impulso de proyectos comunes e inversiones medioambientales.

El Premio correspondiente a la categoría de ciclo integral del agua ha sido para la iniciativa "Sureste Sostenible", puesta en marcha por la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, que integran los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía. La actuación, en términos generales, ha sido el diseño, planificación y ejecución de un plan de desarrollo sostenible integral para la comarca, en la que residen alrededor de 116.000 habitantes.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2008
F