LA ALIANZA INTERNCIONAL CONTRA LA DMAE DENUNCIA LA PERDIDA DE VISION INNECESARIA DE MUCHOS AFECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza Internacional contra la DMAE, una coalición sin ánimo de lucro de organizaciones y profesionales relacionados con la visión y de la que forma parte la ONCE, ha elaborado un informe que denuncia que más de las dos terceras partes de los afecados por esta enfermedad en 21 países de todo el mundo analizados culpan de haber sufrido una pérdida de visión innecesaria a la mala provisión de asistencia por parte de sus gobiernos.

El informe "Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): una llamada urgente a la acción internacional" ha sido realizado junto con Retina International y fue presentado recientemente en una sesión especial del Parlamento Europeo. Los estados estudiados son: Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Filandia, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Holanda, Nueva Zelanda, Suráfrica, España, Suiza, Taiwan, Reino Unido y Estados Unidos.

La Alianza afirma que decenas de miles de personas en la UE se están quedando ciegas innecesariamente a causa de la DMAE y la mayoría se queja de la poca o ninguna ayuda de los servicios de rehabilitación y de baja visión.

El informe reconoce que en muchos casos la pérdida de visión no se puede evitar, pero algunos pacientes que cumplen determinadoscriterios pueden ser candidatos a las alternativas terapéuticas que existen actualmente, que no son financiadas por los estados y que no están económicamente al alcance del afectado.

Además, apunta que en el 38% de los países estudiados la rehabilitación tampoco es costeada por el sistema público de salud, y en el 20% de estos estados los pacientes deben esperar entre 3 a 6 meses para poder acceder a los servicios de rehabilitación visual.

El informe forma parte de la 'Retina Week for the Preventon of Blindness 2002' y su objetivo es movilizar a la comunidad política y médica para eliminar los obstáculos de acceso a exámenes oftalmológicos regulares, al tratamiento y la rehabilitación.

DOS TIPOS DE DMAE

Existen dos formas de DMAE, la forma seca o no exudativa (la más frecuente y leve ) y la forma húmeda o exudativa, que es más grave. Aunque es menos frecuente, el 70% de los pacientes en los que se ha diagnosticado DMAE exudativa se convierten legalmente ciegos en el plazo de dos años del dignóstico.

No se conoce el origen último de esta degeneración de la mácula, que es la principal causa de ceguera registrada o legal en las personas de más de 50 años en los países occidentales.

Los miembros de la Alianza Internacional de la DMAE y de Retina International emprenderán en los próximos meses actividades locales para poner de relieve los resultados del informe y animar a sus gobiernos a adoptar medidas para mejorar la situación actual de los afectados.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
EBJ