Cultura
La Alhambra destinará 43.500 euros a renovar la azotea de la Torre de las Infantas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha comenzado esta semana las obras de mejora del estado y funcionamiento actual de la azotea de la Torre de las Infantas, unos trabajos para cuya concreción destinará un total de 43.556 euros.
Así lo atestiguó la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, en el marco de la visita que efectuó a la torre junto al delegado territorial de Cultura, Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, Fernando Egea, y el arquitecto conservador de la Alhambra, Antonio Peral.
Las obras, que tendrán una duración de tres meses, incluirán el levantamiento de la cubrición y del pavimento de la azotea y la demolición de pendientes existentes en la superficie. En resumen, se trata de “una intervención necesaria debido al importante deterioro que sufría provocado por el transcurso del tiempo y la acción de los agentes atmosféricos”, según Rocío Díaz.
En la misma línea, Fernando Egea comentó que “era necesario limpiar y recuperar el pavimento para garantizar su estanqueidad” y subrayó que los trabajos forman parte de la programación anual de la Alhambra.
La Torre de las Infantas, conocida también como torre de Ruiz y Quitarnaya, es una de las galahurras más profusamente decoradas del recinto alhambreño. También es una de las torres más modernas, puesto que su construcción se remonta a finales del siglo XIV por el sultán Muhammad VII (1392-1408), según lo apuntan las inscripciones en árabe de sus muros.
Esta torre cuenta con una estructura arquitectónica parecida a la de su vecina, la Cautiva, y, al igual que ésta, puede considerarse como una torre-palacio.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2023
MST/gja