ALGUNOS NEANDERTALES TAMPOCO PERCIBÍAN EL SABOR AMARGO
- Este problema está presente en un tercio de los humanos modernos y constituye "un misterio evolutivo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado que, al igual que los humanos modernos, algunos individuos neandertales eran incapaces de percibir el gusto amargo de los alimentos.
Así lo ha descubierto el CSIC, que apunta a que se trata de todo "un misterio evolutivo". Los investigadores han llegado a esta conclusión tras analizar un fragmento del gen TAS2R38, que codifica la percepción de la amargura en los humanos modernos, en un individuo neandertal del yacimiento de El Sidrón, en Asturias.
Esto implica que la variante no gustadora del gen TAS2R38 ya estaba presente en los neandertales y que, por tanto, habría algunos que, tal como ocurre con los humanos modernos, "no notarían el gusto amargo ni siquiera en grandes cantidades".
"La existencia de individuos que no perciben el sabor amargo es un misterio desde el punto de vista evolutivo. Quizás podría explicarse por algún efecto selectivo que confiriera a los no gustadores alguna ventaja, como poder detectar algún otro compuesto todavía no identificado, pero aún no lo sabemos", explica el investigador del CSIC Carles Lalueza.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2009
CLC