LOS ALERGICOS TENDRAN MENOS PROBLEMAS ESTE AÑO POR LA MENOR CONCENTRACION DE POLENES DEBIDA A LASESCASAS LLUVIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las escasas lluvias caídas este invierno en la mayor parte del país hacen prever una menor concentración de pólenes durante la primavera y, por tanto, menos problemas para los alérgicos, según afirmó hoy la doctora Consuelo Martínez Cócera, presidenta de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Tras explicar que los pólenes son la segunda causa de asma bronquial en España, la doctora indicó que cada vez ganan más protagonismolas alergias causadas por los árboles.

Por su parte, el doctor Javier Subiza, coordinador del Comité de Aerobiología de la SEAIC, dijo que "la menor pluviosidad de este año puede provocar alergias al polen del ciprés, que poliniza antes y que, al no haber sido sus pólenes barridos por las lluvias, hemos llegado a medir concentraciones de hasta 1.000 granos por metro cúbico de aire".

Este especialista indicó que en la zona centro de la Península las alergias a gramíneas son la primera causa de asm bronquial, mientras que en Andalucía lo es el olivo, en Levante la parietaria (una especie de arbusto) y en el norte las gramíneas y, cada vez más, el abedul.

La primavera y el verano son las estaciones que registran mayores concentraciones de pólenes, que únicamente son liberados durante el día. A juicio de los especialistas, la primera medida para disminuir las alergias es evitar la exposición al alergeno, tratar los síntomas y, posteriormente, iniciar la inmunoterapia.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
E