Acoso
Alegría valora denunciar a quienes la vejaron en redes y niega "rotundamente" la fiesta de Ábalos en Teruel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, negó este martes "rotundamente" que sucediera la supuesta fiesta del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el parador de Teruel y anunció que valora tomar acciones legales ante el "acoso" y los insultos machistas recibidos en redes sociales.
Así lo afirmó Alegría, en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros en Moncloa, en la que subrayó que esos supuestos hechos no están contrastados "por ningún lado" y que esa noche no hubo el "más mínimo parte" de la Policía Nacional.
"No tengo nada que ocultar", señaló Alegría con evidente emoción. La portavoz reiteró que ya dio información detallada, "minuto a minuto", de su actividad como delegada del Gobierno en Aragón durante las jornadas de 2020 en las que, según varias informaciones, Ábalos habría organizado una fiesta con mujeres provocando destrozos en el parador donde ella también se alojó con motivo de su agenda política.
Así, recordó el comunicado oficial emitido por Paradores del Estado negando estos hechos y cargó contra quienes "retuercen" estos hechos para hacerle daño. "¿Alguien se puede imaginar que si hubiera sucedido lo que algunos dicen que ha sucedido en una ciudad como Teruel no se tendría más información?", señaló.
Asimismo, reiteró que esa noche no hubo el "más mínimo parte" de la Policía Nacional, algo de lo que ella puede dar fe, puesto que era la delegada del Gobierno.
"ACOSO" EN REDES
La portavoz valora en estos momentos emprender acciones legales contra todos aquellos mensajes recibidos en redes sociales con insultos machistas hacia ella. "Me ha pasado algo que no me ha pasado en la vida: nunca jamás había visto tal torrencial, tal magnitud de insultos, vejaciones, fotografías, montajes y acusaciones”, afirmó Alegría.
La ministra aseguró que el domingo por la mañana, tras llevar 48 hora recibiendo esos insultos, tuvo “muchas dudas de cómo operar ante lo que estaba recibiendo”. Además, cargó contra quienes "dan pábulo" a una información que calificó de "noticia falsa", en clara alusión a PP y Vox. "Escuchar a quienes condenan estos hechos, pero con el mismo 'pero', y quien utiliza mi apellido para hacer gracietas, es absolutamente desolador", añadió.
"Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando cada día", destacó, ante unas actitudes frente a las que, para ella, “no caben los titubeos”. “No tengo nada que ocultar y nada que esconder”, reiteró.
“Si tuviera que definirme como mujer, suelo ser bastante prudente y tuve muchas dudas y pensé durante mucho tiempo que lo mejor era dejarlo pasar. Pero rápidamente pensé: si yo que soy una mujer política, que tengo voz política se calla y no denuncia estos hechos, ¿qué mensaje le estoy trasladando a esas mujeres y niñas que son víctimas de insultos y vejaciones y que no tienen esa voz?”, se preguntó.
Por eso, señaló, lo denuncio y alzo la voz. "Porque si no lo hubiera hecho no me perdonaría ese ejercicio de irresponsabilidad”. “Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando cada día”, añadió, remarcando que finalmente ha optado por mantener la “cabeza alta” y no dar “ni un paso atrás”.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
NVR/man