ALDASORO. MAYOR OREJA CONFIA EN QUE LA JUSTICIA NORTEAMERICANA CONCEDA FINALMENTE LA EXTRADICION DEL ETARRA

- Interior trasladará al juez de Miami las pruebas necesarias en el plazo más breve posible

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Orea, se mostró hoy confiado en que las autoridades judiciales de Estados Unidos atiendan favorablemente la petición de España acerca de la extradición del etarra Ramón Aldasoro.

En declaraciones a los periodistas, Mayor Oreja aseguró que le consta que el Gobierno norteamericano es "plenamente solidario con el terrorismo que padece España, porque ellos conocen también el terrorismo y saben de la importancia de la cooperación internacional".

En este sentido, añadió que no tiene ninguna duda de lo queva a ser la respuesta final del Estado de derecho norteamericano ante la petición de extradición. "Lo que sucede es que en un proceso de extradición debemos ser pacientes todos", puntualizó.

Tras insistir en que los procesos de extradición son largos, el ministro explicó que un Estado de derecho siempre permite un conjunto muy importante de recursos, y "estamos en un procedimiento en el que esos recursos producen las respuestas que en estos momentos tenemos que acatar, como la que ha protagonizado el uez federal americano".

A su juicio, no hay que desconfiar sobre el resultado final de este procedimiento, "ni lanzar las campanas al vuelo ni que desesperarse porque exista una actuación en un momento que no nos satisface del todo".

Por otra parte, fuentes del Ministerio de Interior español señalaron a Servimedia que en el plazo más breve posible su departamento aportará las pruebas necesarias a la justicia norteamericana para conseguir la extradición de Aldasoro (el plazo máximo para aportar esa documentación es de 30 días que empezaron a contra a partir de ayer).

Al respecto, el Ministerio de Exteriores declinó opinar sobre la decisión del juez federal de Miami y aseguró que está en contacto con el Ministerio del Interior para trasladar la documentación pertinente a la Justicia norteamericana.

El etarra Ramón Aldasoro fue detenido por el FBI el 2 de diciembre de 1997 en Estados Unidos. La justicia española solicitó su extradición y un juez federal de Miami ha anulado la orden de otro uez federal de rango inferior, al estimar que existen indicios de que los testimonios que involucran a Aldasoro como miembro del 'comando Araba' de ETA fueron obtenidos bajo torturas.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1998
M