Madrid

Alcorcón formará parte de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP

- Su alcaldesa será vocal del Consejo de Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Alcorcón formará parte de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), constituida en la XII Asamblea de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad celebrada en la Rosaleda del Parque del Oeste de Madrid y que engloba a 260 entidades locales.

Esta red, que nació en 2006, agrupa a municipios comprometidos con la adopción de políticas, planes y programas en materia de la conservación y el fomento de la biodiversidad, la protección del medio hídrico, la restauración de espacios naturales degradados, la mejora de la conectividad ecológica y la salvaguardia de los ecosistemas.

Durante este acto, que contó con la presencia del concejal de Parques y Jardines de Alcorcón, Raúl Toledano, además de elegir a la presidenta, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y los vicepresidentes, los alcaldes de Viladecans y Arganda del Rey, esta red eligió en esta asamblea a los 14 responsables locales como vocales del Consejo de Gobierno para este mandato, que finaliza en 2027, entre los que se encuentra la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

“Es un honor para nuestra ciudad formar parte como alcaldesa de una red esencial para fomentar la necesidad de fortalecer el compromiso de las entidades locales con la biodiversidad”, señaló Testa, quien recordó que “la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y de diversidad biológica son las claves fundamentales de uno de los ejes estratégicos de este equipo de Gobierno”.

Para la alcaldesa de Alcorcón, “es vital que desde la administración local centremos nuestros esfuerzos en la promoción de políticas locales para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural”.

Las entidades locales integradas en la red deben comprometerse en diversos objetivos como la promoción de estrategias, planes, programas y proyectos de ordenación del territorio municipal que, basados en el desarrollo sostenible del municipio, garanticen la funcionalidad y dinámica ecológica de los territorios naturales presentes en su municipio, posibilitando la recuperación de los sistemas dañados.

Además, se comprometen a promover estrategias, programas y proyectos para conservar e incrementar la biodiversidad de los medios urbanos; así como a educar y concienciar a la ciudadanía de la importancia de disponer de un medio ambiente adecuado y con un alto grado de diversidad biológica, como elementos esenciales de la salud humana y la preservación de nuestro patrimonio natural.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2024
DSB/clc