Madrid
Alcorcón destinará 17 millones de euros de remanentes de 2021 a realizar importantes inversiones para la ciudad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno municipal que tendrá lugar esta tarde dará cuenta de la liquidación del Presupuesto Municipal 2021 que cuenta con un resultado presupuestario positivo de 9.873.900 euros, apuntó la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, quien resaltó algunos datos como “un remanente de Tesorería importante que vamos a destinar a la realización de diferentes actuaciones e inversiones que requiere nuestra ciudad”.
Además, apuntó algunos datos del presupuesto, como que la llamada ‘Cuenta 413’, relativa a las obligaciones pendientes de aplicar al Presupuesto, ha sido reducida a 1.924.000 euros, tras lo que recordó que “en épocas anteriores esta cuenta alcanzaba magnitudes de cerca de 28 millones. Hoy tenemos la posibilidad de decir con orgullo que hemos conseguido bajar esas escandalosas cifras de Gobiernos anteriores hasta los 1,9 millones”.
De Andrés destacó, sobre la ejecución del presupuesto, que cuentan con "más ingresos que el año pasado", hasta los 159.099.314,05 euros, así como que se ha "incrementado el gasto derivado del esfuerzo realizado para poner en marcha el Plan Reactiva Alcorcón para paliar los efectos económicos de la época del confinamiento en la que todo estuvo cerrado y la paulatina vuelta a la nueva normalidad”.
En cuanto a la estabilidad presupuestaria, a la espera del dato definitivo, ya que está pendiente de ser cerrada la liquidación del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (Imepe), “podemos adelantar que el dato va a ser positivo”, avanzó. Además, señaló otras cifras relevantes, como que “el porcentaje de endeudamiento no excede del 110% que marca la ley, un dato muy positivo”, y que “el periodo medio de pago se sitúa en nueve días en el Ayuntamiento, 13 días en Esmasa y ocho en el Imepe”.
En lo relacionado con la regla de gasto, “incrementamos la ejecución respecto a años anteriores, dado que estábamos en términos muy bajos, lo que nos va a permitir contar con un nivel razonable del límite de gasto”.
NUEVAS INVERSIONES PARA LA CIUDAD
De Andrés avanzó algunos detalles en relación con la aplicación de los remanentes, aspecto que también se tratará en este Pleno. “Hoy vamos a incorporar 17.062.519,45 euros para financiar un crédito extraordinario, un suplemento de crédito que se va a utilizar para sufragar diferentes actuaciones”, anunció.
La alcaldesa destacó algunas actuaciones como las que se realizarán en el área deporte: “Seguiremos realizando un importante esfuerzo para devolver a la normalidad a las instalaciones deportivas que encontramos completamente abandonadas; hablamos de reformas en vestuarios, en baños, pistas deportivas y otras relacionadas con los compromisos del PIR 2016-2019 aún pendientes. Existe una imperiosa necesidad de mejorar las instalaciones deportivas”, indicó.
Por otro lado, avanzó inversiones en Parques y Jardines para mejorar las zonas verdes, el arbolado y los juegos infantiles. Es decir, “vamos a acometer una intervención integral en esta materia para poder mejorar de una manera sustancial todas estas zonas”, destacó.
Además, “se realizarán nuevas encomiendas para continuar con la inversión en led que está ofreciendo resultados muy positivos en la renovación de la luminaria; vamos a apostar por la instalación de nuevas fuentes en espacios públicos y el arreglo de las existentes requieren una inversión muy potente”, subrayó.
En el entorno urbano, “vamos a acometer nuevas inversiones que se añadirán a las previstas en el presupuesto actual”, como un nuevo parking de superficie en la calle Los Pinos y otro tipo de actuaciones como la ampliación del Plan Municipal de Asfaltado, la adquisición de una nueva ambulancia para el servicio de Protección Civil, así como la renovación de parte de la flota de vehículos de mantenimiento con vehículos más sostenibles.
“Es importante utilizar estos remanentes para mejorar la ciudad en todos los ámbitos a través de un potente plan de inversiones”, indicó. “Esta nueva remesa se suma a nuestro Plan Reactiva y va a continuar con nuestro objetivo de mejorar los servicios y unos espacios públicos que encontramos muy deteriorados y que requieren de una fuerte inversión”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
DSB/clc