ALCER SOLICITA AL GERENTE DE LA PAZ QUE RETIRE SU PROPUESTA DE PREMIAR LA CAPTACION DE ORGANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) solicitó hoy al gerente del Hospital La Paz de Madrid, José Luis Termes, que retire lapropuesta de premiar, con 100.000 pesetas, a médicos y personal de enfermería que consigan órganos para el trasplante.
La asociación, en una nota que difundió hoy, expresó su más enérgica protesta por esta iniciativa, dado que "la Ley de Donación y Trasplante de Organos prohibe de forma expresa cualquier tipo de beneficio económico" procedente de esta actividad.
En opinión de ALCER, la política del Ministerio de Sanidad y Consumo en esta materia ha cumplido en todas las ocasiones la ley de trasplnte.
Por ello, la federación quiere manifestar su seguridad de que no existe comercio alguno en la donación, "ya que sólo están autorizados para este tipo de intervenciones los grandes centros de la Seguridad Social y éstos son extremadamente controlados por las autoridades sanitarias competentes".
COMERCIALIZAR CON EL ENFERMO
Por otra parte, el sindicato de enfermería SATSE rechazó también hoy la iniciativa del gerente de La Paz por considerar que con medidas como esta se "comercializa" con elenfermo.
Según SATSE, la postura del gerente hace recordar tiempos pasados en los que comprar sangre era una práctica habitual en la sociedad española.
Primas como éstas, según la central, están respaldadas por el sistema retributivo de la productividad variable, "que permite a los gerentes de los hospitales a primar a dedo a determinados profesionales sin que hayan realizado trabajos distintos a los de sus compañeros".
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1991