LA ALCALDESA DE ZAMORA APUESTA POR SEGUIR INCREMENTANDO LOS SERVICIOS SOCIALES CON PERSONAS BIEN FORMADAS Y CUALIFICADAS
- Durante la jornada sobre "la atención a la dependencia: una vía de futuro para el empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Hay que formar a personas con mayores dificultades para la inserción laboral y no debemos consentir que la crisis económica afecte a los más débiles" afirmó hoy la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, quien apostó por "seguir incrementando servicios sociales con personas bien formadas y cualificadas".
Valdeón, que inauguró la Jornada "La atención a personas dependientes: una vía de futuro para el empleo", señaló que las administraciones "nos debemos comprometer con la revolución social que supone la Ley de Dependencia" a través de tres frentes: trabajar para prestar servicios sociales de calidad (guarderías, atención a personas mayores, personas con discapacidad); la sensibilización social; y a través de actuaciones formativas dirigidas a la población en general "ya que es un nuevo yacimiento de empleo".
La alcaldesa de Zamora se comprometió ante las cerca de 80 personas que asisten a la jornada a realizar un trabajo permanente y a colaborar con todas las iniciativas, "ya que somos la política más cercana al ciudadano y a los trabajadores".
Tras el acto inaugural, intervino el director técnico de Ordenación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Ángel José Gómez Mediavilla, quien habló de "las nuevas necesidades profesionales de la atención a la dependencia".
Gómez Mediavilla destacó "el gran esfuerzo por parte de los profesionales" para implantar "este complejo sistema de la Ley de Dependencia porque estamos padeciendo los efectos de algo que acaba de nacer con todas las miserias y toda su grandeza".
En este sentido señaló que la dependencia no es una necesidad nueva y está generando muchas expectativas en la ciudadanía, en los agentes sociales y desde el punto de vista del empleo.
"Es incuestionable el efecto que tiene esta Ley en materia de inserción laboral ya que es necesario dar un salto para prestar servicios de calidad, con empleo profesional y criterios de homogeneidad en todo el territorio nacional", agregó.
Así, indicó que la realidad de Castilla y León "no es mala" si se compara con el resto del territorio nacional, si bien reconoció que "una de las grandes carencias" es la atención a las personas con enfermedad mental.
SERVICIOS DE PROXIMIDAD
En su opinión la prevención de la dependencia es un elemento muy importante dentro de la Ley "teniendo en cuentas las grandes tasas de envejecimiento que sufre Castilla y León".
Por ello dijo que las nuevas necesidades "van a pasar por la cartera de los servicios de proximidad" ya que son las preferencias de las personas dependientes y sus familias, por lo que "habrá que construir mayor número de centros de día y garantizar el acceso a los mismos".
"Actualmente tenemos un sistema relativamente saneado, con un buen sistema de acreditación, inspección y calidad. El modelo de gestión de los servicios en Castilla y León se ha apoyado en las entidades sin ánimo de lucro que tienen un papel muy importante en cuanto al número de plazas", destacó Gómez Mediavilla.
También indicó que la Ley de Dependencia "es la gran oportunidad en Castilla y León para el tercer sector y el medio rural" porque casi "el 65% de los solicitantes de dependencia viven en este entorno y quieren sus cuidados cerca de su domicilio", lo cual, a su juicio, "puede generar mucho empleo".
Asimismo señaló que si hay alguna persona beneficiada de las posibilidades de empleo de la Ley de Dependencia "es la mujer y sobre todo en el medio rural". Por ello, indicó que no le gustaría "que la crisis económica la pagaran los dependientes".
Esta jornada ha sido organizada por la Concejalía de Bienestar Social, dentro del Proyecto Cauces para el empleo, financiado a través de la Subvención Global del Fondo Social Europeo, en régimen de cofinanciación con el Ayuntamiento de Zamora.
Los objetivos que persigue el Proyecto Cauces para el empleo son facilitar el empleo a personas en situación de riesgo de exclusión social, residentes en el municipio de Zamora, y ofrecer a los usuarios del proyecto una formación integral en la prestación de servicios de atención a personas dependientes o personas con riesgo de exclusión social y así favorecer su inserción en la vida laboral.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
J