EL ALCALDE DE VITORIA PIDE A ETA QUE DEJE LAS ARMAS PARA LOGRAR UNA AMNISTIA COMO EN EL AÑO 1997

VITORIA
SERVIMEDIA

El alcalde de Vitoria, José Angel Cuerda, pidió hoy a ETA, durante una concentración para exigir la libertad de Ortega Lara (118 días secuestrado), que libere al funcionrio y deje las armas. El cese de la violencia armada podría lograr, en opinión de Cuerda, una amnistía como la que hubo en el mes de octubre de 1997.

Cuerda ha señalado que s se llega a una amnistía para los presos de ETA, éstos no serán trasladados a las cárceles de Euskadi sino que quedarán en libertad y podrán regresar a sus casas.

"Que al final acabe todo este terror, todas estas acciones violentas de ETA. El día que eso ocurra todos haremos, como lo hicimos hace casi veinte años en ocubre del 77, aquella amnistía en la que echamos el resto", ha dicho José Angel Cuerda.

"Todos volveremos a echar el resto -continuó el alcalde de Vitoria- por una nueva amnistía per para que sea la última, la definitiva, para que nunca haya más asesinatos, ni secuestros, ni violencias de ningún tipo. Entonces los presos volverán a casa, no volverán a las cárceles de Euskadi sino que volverán a casa".

El alcalde de Vitoria considera que las movilizaciones en favor de la liberación del funcionario de prisiones probablemente no tengan ningún valor para ETA, pero sí para recordar a los ciudadanos vascos que existe una persona en cautiverio durante más de seis meses.

"Conviene etar permanentemente diciendo que no estamos de acuerdo con el secuestro, que no queremos que nadie viva privado de libertad, que nadie pueda vivir terror y angustia como consecuencia de acciones de nadie y que estamos absolutamente identificados y nos sentimos solidarios con la familia del señor Ortega y con todos sus amigos", señaló Cuerda.

En cuanto a la actividad terrorista que ETA desarrolla en distintas zonas turísticas españolas, José Angel Cuerda ha señalado que la organización armada se equivoa si piensa que así fortalece su posición ante un posible diálogo.

"Periódicamente llevan a cabo estas acciones porque creen, desde su actitud fanática, que es una forma de fortalecer su posición de cara a un diálogo o una negociación cuando realmente es lo contrario", dijo el alcalde de Vitoria.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
C