EL ALCALDE DE RIVAS RECLAMA A LA CAM LA DEVOLUCION DE COMPETENCIAS URBANISTICAS

-Protección y mejora del medio ambiente.

-Cobertura de la demanda local de viviendas ypromoción social en la gestión de suelo.

-Creación de suelo industrial y de servicios que garanticen la generación de actividades económicas y empleo.

-Creación de servicios, equipamientos e infraestructuras públicas y privadas, que doten a la población de un alto nivel de calidad de vida.

RIVAS VACIAMADRID (MADRID)
SERVIMEDIA

El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Eduardo Díaz, de Izquierda Unida, reclamó hoy la devolución al ayuntamiento, por parte de la Consejería de Política Territorial, de las competencias para la aprobación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Tras aceptar que la Audiencia Provicial de Madrid ha reconocido a la cooperativa PSV la propiedad de 1.415 hectáreas de terreno en Rivas, el alcalde agregó: "En lo que no puedo estar de acuerdo es donde se da como hecho el que se lleven a efecto, tal y como se han planteado, los proyectos de Rivas-92, hoy de PSV".

"De la redacción y aprobación definitiva del PGOU resultarán los derechos urbanísticos que pueda tener PSV sobre los terrenos relacionados con la sentencia", comentó Díaz.

"Lo que debe quedar muy claro a los gestores de SV y, en particular, a los responsables de la Consejería de Política Territorial", continuó, "es que en Rivas Vaciamadrid no se van a llevar a la práctica proyectos y planes aprobados a espaldas del gobierno municipal, de la alcaldía y de los vecinos del pueblo".

Según Eduardo Díaz, la cooperativa tiene vía libre para la construcción de 650 viviendas en el Plan Parcial Ampliación del Casco Antiguo, aprobado por la consejería y el ayuntamiento, pero advierte que "cualquier otra cifra de construcción deviviendas, servicios, instalaciones, etc. está sometida a los contenidos que se establezcan en la revisión del PGOU".

Además de pedir la devolución al ayuntamiento de las competencias subrogadas por la anterior corporación para la aprobación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Rivas, el alcalde afirmó que el planeamiento que se apruebe finalmente deberá plasmar los objetivos siguientes:

-Protección y mejora del medio ambiente.

-Cobertura de la demanda local de viviendas ypromoción social en la gestión de suelo.

-Creación de suelo industrial y de servicios que garanticen la generación de actividades económicas y empleo.

-Creación de servicios, equipamientos e infraestructuras públicas y privadas, que doten a la población de un alto nivel de calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
CAA