EL ALCALDE DE HUELVA CALIFICA DE "REVANCHA" Y "PATALETA" LA NEGATIVA DEL PP A VISITAR LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Huelva, el socialista Juan Ceada Infantes, calificó de "reancha" o "pataleta absurda" el rechazo del presidente del Partido Popular en esta provincia, Arturo Esteban, a la invitación para conocer "in situ" el estado de las obras de la Expo-92, realizada por el titular de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
El presidente del PP señaló que su ausencia en esta visita, realizada hoy por unos 300 representantes de la vida política, social y económica de la provincia de Huelva a la sevillana isla de La Cartuja, estaba motivada "por la marginación en la que tantola Junta como la Expo tienen sumida a esta provincia".
Esta decisión ha sido contestada por el alcalde de Huelva, según el cual "no se puede estar toda la vida lamentando un error del que sus principales responsables ya se han disculpado", refiriéndose a un documento informativo que editó la organización de la Expo, en el que se dejaba entrever que las tres carabelas descubridoras que utilizó Cristobal Colón partieron desde el río Guadalquivir, en Sevilla, en vez del puerto de Palos de la Frontera (Hulva).
Este "error" fue recibido en la provincia de Huelva con fuertes reacciones de malestar e indignación, cuyos ecos, por lo que se ve, aún no se han apagado.
Los representantes de la vida política, social y económica de la provincia de Huelva fueron recibidos hoy por el presidente andaluz, Manuel Chaves, y por el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero.
Esta visita se enmarca dentro del programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía para acercar a la Exposición Univesal a todas las provincias andaluzas, en la que ya han participado Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva.
El alcalde de Huelva lamentó también la falta de iniciativa empresarial privada en el sector hotelero, por considerar que esta provincia "no podrá disponer de suficiente oferta para acoger la demanda que se derivará de la Expo".
Por su parte, el secretario de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Rafael Avila, considera que "la Administración es la principal responsable de esta sitación, dado que no ha sabido o no ha querido aprobar las iniciativas empresariales turísticas que han surgido".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
L