EL ALCALDE DE COSLADA DICE QUE ES INMINENTE MANCOMUNAR SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CORREDOR Y PRIVATIZARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En su opinión, ese proyecto puede materializarse, si los municipios se asocian para gestionar en común servicios públicos de su competencia, institucionalizando la gestión municipal mediane la intervención de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), entidad que podrá aunar criterios, dar apoyo técnico a la gestión y garantizar la continuidad del sistema.
Asimismo, el primer edil de IU insistió en lo conveniente que sería que "el funcionamiento de los servicios estuviera desligado de la municipalización y que su explotación corriera a cargo de las empresas privadas".
Precisamente, esta propuesta provocó hace dos meses, en el ayuntamiento de Coslada, un enfrentamiento entre los trabajdores municipales y el alcalde, ante la negativa de los representantes sindicales a la puesta en marcha de esta medida, que desde entonces quedó "aparcada".
Huélamo insistió en que, en su ayuntamiento, el coste de los servicios contratados es menor que si fueran de titularidad municipal, "de ahí las ventajas que ofrece el sector privado" justificó el edil de IU.
El alcalde, también se dirigió a los sindicatos a los que recomendó que, en caso de realizarse este proyecto, "su obligación es crear unsindicalismo nuevo y dejar de lado la postura 'comoda' que les ha caracterizado en los últimos tiempos".
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid fue la encargada de clausurar las jornadas, organizadas por la Fundación de Estudios Territoriales para hablar del futuro económico del Corredor del Henares.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
M