ALCAIDE AFIRMA QUE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR SERVICIOS GANAN DEMASIADOS BENEFICIOS Y PONEN EN PELIGRO LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático y jefe de Estadística de la Fndación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Julio Alcaide, ha declarado a Servimedia que, si España no tiene una inflación aún más baja, se debe al exceso de beneficios en las empresas de servicios.
Alcaide se felicitó de que España haya pasado con nota el examen de la moneda única, el euro, pero advirtió que aún quedan asignaturas pendientes, como el comportamiento inflacionista del sector servicios, cuyos precios, dijo, están subiendo claramente por encima de los costes que soport el sector.
Según el catedrático, los costes con los que cargan las empresas del sector servicios más un margen razonable de beneficios explican un 1% de sus subidas de precios, que están creciendo a una tasa del 3%, "por lo que alguien se está llevando el 2% restante".
También dijo que está pendiente una reforma fiscal que, en su opinión, debería venir de la mano del nuevo IRPF que prepara el Gobierno. Dicha reforma, dijo, debe proporcionar más equilibrio entre la presión de impuestos y cotizacines que soportan las rentas del trabajo y la que tienen las rentas del capital.
A su juicio, lograr dicho equilibrio es uno de los retos que se avecinan en materia fiscal, ya que será muy difícil en una economía abierta y competitiva "tocar a las rentas de capital, haciéndoles soportar un mayor peso en los impuestos".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1998
G