Sáhara
Albares pide “terminar con el mantra del giro” del Gobierno sobre el Sáhara

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, pidió este lunes “terminar con esto del mantra del giro” del Gobierno de España con respecto al Sáhara Occidental, tras considerar la propuesta de Marruecos de una autonomía como la solución "más viable".
Así lo subrayó durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para informar sobre las prioridades y retos de la política exterior española para 2023. El jefe de la Cancillería abordó la cuestión del Sáhara y la nueva relación con Marruecos, que centró la intervención de la mayoría de los grupos.
“Marruecos es una política de Estado para España, es una política de Estado fundamental y todos los presidentes del Gobierno de la democracia española y todos los ministros de Asuntos Exteriores de la democracia española han indicado que es la gran prioridad de nuestra política exterior”, admitió Albares.
A este respecto, aseveró que “la diplomacia es mucho más un arte que una ciencia, no hay leyes matemáticas en diplomacia”, y añadió que la función de un ministro de Exteriores es tener “las mejores relaciones posibles con aquellos países con los que tiene una frontera terrestre y por eso hemos firmado un tratado histórico con Francia, por eso tenemos todo un plan de acción y una estrategia transfronteriza con Portugal y por eso es tan importante la reunión de alto nivel con Marruecos”.
José Manuel Albares recordó que “salimos de una crisis muy profunda con Marruecos y lo hacemos y aspiramos a un nuevo encaje de relaciones con Marruecos basado en la ausencia de acciones unilaterales, en el respeto mutuo, en el beneficio mutuo, en el diálogo permanente”.
“Encontrar un encaje es muy importante para España, pero es la prioridad número uno para Canarias, para Ceuta para Melilla y para Andalucía”, señaló el responsable de la diplomacia, que lamentó la postura crítica del Partido Popular sobre la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada recientemente, y se preguntó con qué acuerdo de los 20 firmados en dicha cita “no están de acuerdo” en el principal partido de la oposición.
PRIMER DONANTE
“Sobre el Sáhara ya hay que terminar con esto del mantra del giro”, afirmó el titular de Exteriores, que agregó que el “Gobierno de España está con las Naciones Unidas, al lado de las Naciones Unidas, detrás de las Naciones Unidas”.
Albares afirmó que ha sido "el primer ministro de Asuntos Exteriores del mundo en tener un encuentro con el enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para la cuestión del Sáhara y el que más veces le he visto, el sábado pasado fue la quinta ocasión”.
“No confundamos el papel de España y el papel de las Naciones Unidas, son las Naciones Unidas las que tienen, porque así lo han decidido las partes, que poner las soluciones encima de la mesa”, señaló el ministro, que consideró que “lo que tiene que hacer España es apoyar a las Naciones Unidas en todo lo que pueda”.
Respecto a la población saharaui en los campamentos, Albares afirmó que “España es el primer donante bilateral a la población saharaui”, y enfatizó que “mientras yo sea ministro de Asuntos Exteriores de España, España será siempre el primer donante bilateral”.
“Lo que yo les diría es que piensen que no estamos hablando de un concepto”, dijo el ministro a los senadores. “Estamos hablando de gente, de hombres, mujeres, niños, niñas de carne y hueso, de un conflicto que lleva encallado más de medio siglo”, y preguntó si quieren que siga “encallado medio siglo más”.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2023
MGN/clc