Guerra en Ucrania
Albares afirma que España “es muy consciente de que en esta guerra hay personas de carne y hueso que sufren todos los días”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles en la capital de Ucrania, Kiev, que el Gobierno de España es “muy consciente” de en la guerra que se libra en ese país “hay personas de carne y hueso, que sufren todos los días”.
Así lo manifestó a los medios presentes en la capital ucraniana a la que llegó este miércoles en tren tras hacer el trayecto nocturno que la une con la ciudad polaca de Pzemyzil. Albares recordó que visitó Kiev dos semanas antes de la invasión rusa, y consideró “evidente que las marcas de la guerra se empiezan a sentir”.
El jefe de la Cancillería española explicó que, nada más bajar del tren, visitó “los edificios que han sido impactados o bien por misiles o bien por drones” y realizó una ofrenda floral. Posteriormente se desplazó a unos 50 kilómetros a ver un pueblo, Makariv, “que fue claramente martirizado durante más de un mes”. Señaló que, “por ejemplo la guardería o el hospital están completamente destruidos por los bombardeos” y, no obstante, afirmó que le hizo “muy feliz el saber que algunos de los niños que estaban en esa guardería, que tenía una sección dedicada a niños con necesidades especiales fueron a España” donde “fueron atendidos y hoy están ya felizmente de regreso aquí”.
CORTES ELÉCTRICOS
Por otra parte, el responsable de la diplomacia dijo que el embajador y algunas personas ucranianas le trasladaron “que hay un cambio muy importante, que son los cortes de electricidad que empiezan a ser importantes”.
Albares enfatizó que el mensaje que llevaba al Gobierno ucraniano era “el apoyo de España, que es un apoyo político, diplomático, humanitario y en material militar”, destinado a “defender su soberanía y su integridad territorial”. El ministro subrayó que “somos muy conscientes que en esta guerra hay personas de carne y hueso que sufren todos los días”.
El titular de Exteriores, que hizo entrega de una partida de 30 ambulancias del Gobierno español a Ucrania, señaló sobre dichos vehículos que llegan para “ayudar y colaborar para algo que esta guerra, completamente brutal e injusta, injustificada aquí en Ucrania, está convirtiendo en algo muy difícil, como es estar embarazada y dar a luz”. Y añadió que “la atención ginecológica en estos momentos se está convirtiendo en algo muy difícil, y es el futuro de este país, el nacimiento de esos niñas y niños”.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2022
MML/MGN/gja