Guerra en Ucrania

Albares afirma que España apoyará la entrada de Finlandia en la OTAN pese a la negativa turca

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este viernes la adhesión de Finlandia a la OTAN, pese al rechazo manifestado por Turquía a la entrada de países escandinavos en la Alianza Atlántica.

Así lo declaró durante una rueda de prensa junto al ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de la República de Irlanda, Simon Coveney, tras las declaraciones realizadas en las últimas horas desde el Gobierno de Rusia por la solicitud de adhesión de Finlandia a la OTAN. Desde el Kremlin han planteado la posible deriva del conflicto en Ucrania hacia una guerra nuclear si los países occidentales siguen presentando apoyo militar a Kiev.

El jefe de la Cancillería afirmó sobre las declaraciones “que con el paso de los días tal vez se olvide una evidencia, y es que Ucrania no ha hecho nada agresivo hacia Rusia, no era una amenaza para la seguridad rusa”, y tampoco la Unión Europea y la OTAN. Y añadió que “esta guerra es la guerra de la voluntad de un solo hombre”, en alusión a Vladímir Putin.

Mientras tanto, subrayó el ministro, “los ucranianos, lo único que están haciendo es defender con mucha valentía y yo diría incluso con mucha dignidad su libertad, su gobierno, su democracia y a muchos millones de civiles indefensos”. Y en ese contexto, lo que está haciendo la Unión Europea “es simplemente ayudarles a que defiendan su soberanía y su integridad territorial”.

RECHAZO TURCO

Al respecto del acceso de Finlandia a la OTAN, sobre el que Turquía mostró su rechazo este viernes, José Manuel Albares informó de que había mantenido una conversación telefónica con su homólogo finlandés, en la que le transmitió que España apoya el ingreso de Finlandia en la Alianza, ya que “es una democracia consolidada y antigua, en el mejor sentido de la palabra”, y porque “la OTAN es una alianza defensiva no ofensiva”.

Tras la negativa turca a la entrada de Finlandia en la Alianza Atlántica, el titular de Exteriores dijo que “no dictaría a nadie cuál debe ser su posición, a ningún miembro de la OTAN”, pero que su adhesión, a España le parecería “aún más normal cuando se trata de un miembro de la Unión Europea, al cual expresaríamos nuestra solidaridad como socios europeos”.

El ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de Irlanda, Simon Coveney, comentó que su país no es miembro de la OTAN, pero señaló que “cualquier democracia debería poder elegir su propio futuro, su propio camino, sus propias posiciones en Defensa”. Coveney recordó que solo hay seis países de la Unión Europea (Finlandia, Suecia, Irlanda, Austria, Malta y Chipre) que no son miembros de la Alianza Atlántica, y explicó que, a raíz de la agresión rusa a Ucrania, Irlanda se centrará “en aumentar los recursos financieros de las Fuerzas de Defensa y en intensificar nuestra colaboración con otros miembros de la Unión Europea”.

El ministro irlandés consideró que “es muy poco probable que emprendamos el camino de solicitar la adhesión a la OTAN, pero tampoco lo podemos descartar”, ya que “si nosotros estuviéramos situados donde está situada Finlandia a lo mejor cambiaríamos de opinión”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2022
MGN/man