EL AJUSTE DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SERÁ RÁPIDO Y PODRÍA RECUPERARSE A PRINCIPIOS DE 2009
- Según Industria, hay que "desdramatizar las quiebras y ceses de negocios", para "favorecer el espíritu emprendedor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Industria, Teresa Santero, afirmó hoy que la producción industrial española "podría estabilizarse y volver a tasas positivas a principios de 2009".
En su intervención en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio en el Senado, la secretaria general confió en que este sector tenga "una recuperación relativamente rápida, comenzando con los sectores de más valor añadido y más abiertos a la exportación", como el de bienes de equipo, el del automóvil o el sector químico.
En este sentido, auguró que, en la industria española, "el ajuste será rápido, pese al entorno financiero desfavorable", ya que se trata de una industria "acostumbrada a competir".
Asimismo, la bajada del precio del barril de petróleo, de casi un 40% desde el verano hasta hoy, supone un "cambio de escenario para la industria española", que contribuirá a la recuperación.
Según Santero, los principales objetivos de la Secretaría General de Industria son, actualmente, "suavizar los ajustes en el sector industrial y favorecer su rápida recuperación". Por otro lado, es prioritario llevar a cabo un "cambio de modelo productivo", hacia un modelo de "alto valor añadido, actitud innovadora y competencia en el mercado global".
Por otro lado, Santero incidió en la importancia de las pymes y de los autónomos. En este sentido, apostó por "fomentar la adopción de medidas de innovación, por la participación en programas de desarrollo tecnológico" y por las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC).
A su juicio, "para favorecer el espíritu emprendedor, es fundamental desdramatizar las quiebras y ceses de negocios".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
CAA