Fiscalidad
La Airef tilda de “reto económico e institucional” el plan fiscal estructural del que “no se conoce nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, tildó este viernes de “reto económico e institucional” el Plan Fiscal Estructural, que el Gobierno tiene que presentar ante la Comisión Europea antes del 15 de octubre, del que aseguró que “no se conoce nada”.
Herrero se expresó en estos términos en el acto del 30 aniversario de Intereconomía, donde lamentó que las comunidades autónomas “están presentando sus presupuestos sin conocer cuáles son los compromisos que de aquí a 15 días va a presentar el Gobierno”.
La presidenta de la Airef indicó que el plan fiscal estructural supone un reto “económico e institucional” y explicó que “por primera vez cada uno de los países es el que decide su ritmo de ajuste”, posiblemente a cambio “de una mayor exigencia del cumplimiento del plan”. Además, “tiene que colocar la deuda en una senda descendente en los próximos 14 o 17 años”.
Añadió que los compromisos “no pueden modificarse durante los próximos cuatro años”, salvo “excepciones como pudiera ser un cambio de gobierno”. También subrayó que los compromisos “ya no se fijan en términos de déficit estructural”, sino en “términos de crecimiento del gasto”.
Por otro lado, reiteró que “tendremos que realizar aproximadamente un ajuste de algo más de cuatro décimas de PIB en los próximos años”, lo que implica que y eso “en términos de gasto no podrá crecer más del 2,7%”.
En último lugar, Herrero avisó de que es “imposible pensar que vamos a poder cumplir con esos compromisos sin que estén implicadas y comprometidas todas las administraciones públicas”, que son las que gestionan el “50% del gasto público”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
ECJ/gja