Fiscal
La Airef mejora cuatro décimas su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,4%, y mantiene en el 3% el déficit
- Sigue viendo riesgo de incumplimiento de la regla de gasto este año y juzga “optimista” la previsión de PIB del Gobierno para 2026 y 2027
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) revisó este miércoles al alza las previsiones de crecimiento del PIB español para este año del 2% al 2,4%, al tiempo que mantiene en el 3% la previsión de déficit público para este año.
Así lo refleja el organismo en su informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto para 2024 publicado este miércoles y presentado en rueda de prensa por su presidenta, Cristina Herrera.
La Airef mejora el PIB para este año en cuatro décimas, hasta el 2,4%, la misma cifra que estima el Gobierno y que ayer mismo mejoró, mientras que para 2025 espera un 1,9%, por debajo del 2,2% gubernamental. No obstante, Herrero indicó que ve factible que ese crecimiento se alcance.
Mientras, para 2026 y 2027 el Gobierno espera un 2% en cada ejercicio y la Airef estima un 1,8% y un 1,6%, respectivamente. Al respecto, la Airef considera que este escenario es “optimista”.
En cuanto al déficit, el organismo mantiene su previsión en el 3% del PIB para este año, al igual que el Gobierno, si bien cambia su composición y eleva hasta el 0,3% el déficit de las comunidades autónomas, un empeoramiento que se compensa con mejora hasta el 2,5% del déficit de la administración central.
La Airef sigue advirtiendo del riesgo de incumplimiento de la regla de gasto este año del 2,6%. Calcula que la administración central tendrá un gasto del 4,8%, muy por encima del 2,6%, y el de las comunidades autónomas y locales será del 6,7% y el 7,3%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2024
MMR/gja