Transporte

Airbus confirma un retraso de “entre cinco y diez años” de su avión de hidrógeno

- La compañía afronta una cartera de pedidos de 8.600 aviones, que al ritmo actual tardaría una década en atender

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, confirmó este viernes en el Foro de Nueva Economía que la entrada en servicio del avión de hidrógeno que su compañía tenía previsto poner en servicio en 2035 se retrasa “entre cinco y diez años”.

Durante su intervención en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Sánchez Segura confirmó las informaciones facilitadas por los sindicatos del consorcio días atrás, que dijeron que la compañía barajaba ese periodo de retraso en un plan de reevaluación del avión de bajos emisiones.

En concreto, detalló que el desafío del avión de bajas emisiones es “equivalente al de la aviación en sí, porque supone “un reto mayúsculo para todo el sistema”. “Está habiendo retrasos en la preparación del ecosistema y estamos reevaluando qué tecnologías son las claves, porque hemos invertido mucho esfuerzo y tiempo en tecnologías, y unas son mejores y otras menos. Estamos reenfocando las tecnologías y animando al ecosistema para que esté listo, pero esto va a llevar años de retraso, que estimamos entre cinco y diez años”.

No obstante, dijo que su mensaje sobre este asunto es que “Airbus sigue pensando que el hidrógeno es la única opción de futuro si queremos un avión de cero emisiones”.

UNA DÉCADA

Sánchez Segura afirmó que Airbus tiene una cartera de pedidos de 8.600 aviones, que al ritmo actual de fabricación le llevaría “más de diez años” para hacer realidad su entrega. Añadió que están trabajando para “acelerar la cadencia de fabricación” del Eurofighter, aunque no quiso precisar fechas.

En relación con los nuevos helicópteros militares comprados por Marruecos, indicó que Airbus entrega naves civiles de este tipo a varios ministerios y luego ya depende de cada departamento el uso o no militar que le dan. “Pero estoy convencido de que nuestro catálogo puede satisfacer todas las necesidades”, dijo.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
JRN/pai/gja

Palabras clave