VIVIENDA

AÍDO ANIMA A LA CREACIÓN DE TRABAJOS DIVULGATIVOS QUE SENSIBILICEN SOBRE LA LA MUJER Y LA DISCAPACIDAD

- En el preestreno del documental "La teoría del espiralismo", sobre la vida de cinco deportistas paralímpicas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se ha comprometido a dar apoyo desde su departamento a trabajos divulgativos que sensibilicen sobre la mujer y la discapacidad.

En declaraciones a Servimedia, tras acudir al preestreno en Madrid del documental "La teoría del espiralismo", sobre la vida de cinco deportistas paralímpicas, la ministra animó a las productoras y editoriales a realizar "más material de este tipo ya que desde el ministerio se le dará toda la publicidad y apoyo disponibles".

Aído recordó el "escaso bagaje de documentales o reportajes que tratan no sólo el tema de la discapacidad sino el de la mujer, ya sea denunciando temas como la trata de personas o recordando sacrificios tan significativos como los que hacen los deportistas paralímpicos".

"La teoría del espiralismo" hace un seguimiento de las deportistas paralímpicas Teresa Perales, Eva Ngui, Raquel Acinas, Sara Carracelas y Cristina Campos, tanto en su vida privada como social y laboral, queriendo transmitir un mensaje de superación personal, solidaridad y de integración de las personas con discapacidad, más allá de su sexo o condición social.

La ministra de Igualdad ahondó en este aspecto recordando que cada uno "tiene derecho a disponer de su propia espiral de felicidad más allá de su discapacidad" y que este tipo de documentales "enseña una parte de la sociedad que a veces pasa desapercibida".

Al acto acudieron también familiares y amigos de los protagonistas del documental así como numerosos personajes del cine y la televisión.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
S