CEUTA-MELILLA

AI DENUNCIA EL ABANDONO DE LOS INMIGRANTES EN LA UE Y ADVIERTE QUE ESPAÑA QUEBRANTA LA NORMAS EUROPEAS

- En una carta abierta al ministro del Interior británico

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que los países de la Unión Europea (UE) están abandonando progresivamente su obligación de proteger a los refugiados en un intento de combatir la "inmigración ilegal". En concreto, AI se refirió a la situación que se está viviendo en las fronteras de Ceuta y Melilla con la llegada masiva de inmigrantes.

La organización lanzó esta denuncia en una carta abierta dirigida al ministro del Interior británico, Charles Clarke, en la que advirtió de que, además de una política mal orientada por parte de la Unión Europea en materia de inmigración, países como España "pueden estar incurriendo en un quebrantamiento de sus propios compromisos internacionales y con la Unión Europea".

En el escrito, la ONG solicita "un replanteamiento radical" de la política sobre refugiados de la Unión Europea cuando los ministros de Justicia e Interior de la Unión se reúnan mañana en Luxemburgo para debatir el nuevo concepto de "programas regionales de protección", teóricamente destinados a aumentar la protección de los refugiados en los países de acogida y tránsito.

"En lugar de reforzar la protección de los refugiados en el mundo, la dirección general de la política de la Unión Europea parece mucho más orientada a mantener a estas personas fuera de la Unión a toda costa", lamentó Dick Oosting, director de la Oficina de AI ante la Unión Europea.

La organización humanitaria también pide a los gobiernos de la UE que adopten medidas "de inmediato" para aplicar medidas de protección a los refugiados, así como mecanismos adecuados de solidaridad para aliviar la presión sobre España y otros países de la UE que se enfrentan a este problema.

La sección española de AI también se dirigió por carta ayer al ministro del Interior español, José Antonio Alonso, instándole a que ponga en práctica estas mismas medidas.

"La nefasta situación actual en el norte de África, donde los informes recibidos indican que se está disparando y matando a personas que intentan entrar en territorio de la Unión Europea, y que incluso las están abandonando en el desierto sin agua ni alimentos, está directamente relacionada con la presión ejercida por los países de la Unión Europea para reforzar el fortificado territorio europeo", subrayó Dick Oosting.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
J