AI CREE QUE TODAVIA HAY ESPERANZAS PARA QUE NO SE EJECUTE A AMINA LAWAL, AUNQUE ES "UN PASO ATRAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Amnistía Internacional, Eva Suárez, explicó hoy qe "todavía queda esperanza" para que no se ejecute la pena de muerte contra la nigeriana Amina Lawal, acusada de adulterio por tener un hijo cuando estaba divorciada.
El tribunal islámico de apelación de Funtua, en el norte de Nigeria, confirmó esta mañana la sentencia contra Amina Lawal, condenada a morir lapidada por haberse quedado embarazada fuera del matrimonio.
En declaraciones a Servimedia, Suárez dijo que esta nueva resolución es "una paso atrás en materia de derechos humanos en Nigeria",si bien reconoció que "nunca se había llegado tan lejos en casos como éstos, tras haber presentado varias apelaciones".
"Es importante mantener la presión para que se garantice, no sólo su derecho a la vida, sino que se garantice igualmente su derecho a la apelación", indicó la responsable de esta ong.
Suárez anunció que Aministía Internacional ha enviado una carta al Gobierno español para que interceda por el caso de Amina Lawal, y conseguir así evitar "una muerte innecesaria e injusta".
"E el momento de redoblar los esfuerzos porque todavía hay esperanza para evitar la ejecución. Además, hay que seguir presionando al Gobierno nigeriano para que por fin sean eliminados los castigos corporales y la pena de muerte de los códigos penales de los estados nigerianos", se lamentó la presidenta de AI.
A su juicio, "es necesario que el Gobierno nigeriano pase de las palabras a los hechos" y reconozca que estas leyes van contra los derechos humanos y contra la propia constitución de Nigeria.
A partir de hoy, la acusada tiene treinta días para hacer efectiva su apelación ante el Tribunal Supremo en contra de la sentencia. Si finalmente es considerada culpable, la ejecución se efectuaría a partir de enero de 2004.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2002
G